Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Actividades recientes del Instituto Lucio Anneo Séneca

Congresos, jornadas y workshops: 

4 de junio de 2024, 10 h. Seminario interdisciplinar Ars Rhetorica: Juan Manuel Tabío Hernández (UCIIIM) "La retórica en la tradición griega: educación del ciudadano, palabra de la ciudad", Ana María Rodríguez González (UCIIIM) "Escuelas de retórica: casos (jurídicos) difíciles para aprender a argumentar", Consuelo Carrasco García (UCIIIM) "Prenda e hipoteca: palabras jurídicas, palabras poéticas". Cartel 

13 de junio de 2024, 9 h. Workshop Internacional: Las Humanidades Digitales como ámbito de investigación: Fundamentos para grupos y proyectos de investigación en Documentación, Filología, Historia y Tecnologías Programa del workshop

12 de marzo de 2024, 19:00 h. IV Ciclo de la Sociedad Española de Retórica (SE-RET): Ana Mª Rodríguez González (Universidad Carlos III de Madrid) "El orador gladiador: Derecho y Retórica en las declamaciones latinas", Biblioteca Pública Municipal "Eugenio Trías". Parque de El Retiro.

9 de noviembre de 2023 Seminario: "La pluma y la espada: cultura política del Marqués de Santillana". Ver programa del seminarioVer programa del seminario

 

Convocatoria de becas de formación:

Convocatoria de beca de formación del Instituto Séneca para el Título de Experto en Bizantinística 2022-2023

Resolución de la Comisión evaluadora del ILAS para la concesión de una beca de formación (Título Interuniversitario de Experto en Bizantinística 2022-2023)

 

Daily life and norms in Rome, a cycle of lectures coordinated by Prof. Consuelo Carrasco:

24 de abril de 2024, 14.30 h. Carlos Amunátegui Perelló (Pontificia Universidad Católica de Chile) "The XII Tables and social revolution" (acceso a grabación).

10 de abril de 2024, 14:30 h. Lorenzo Gagliardi (Università degli Studi di Milano) "Iudex privatus: who could act as a judge in Classical Rome?".

20 de marzo de 2024, 14:30 h. Luisa Brunori (Cnrs / École Normale Supérieure / Université Paris Nanterre) "Doing business in Rome:  merchants, partners and agents" (acceso a grabación).

6 de marzo de 2024, 14.30 h. Marco Perale (University of Liverpool / Universitat de Barcelona) "Introduction to Papyrology" (acceso a grabación).

 

Las conferencias y seminarios del Instituto de estudios clásicos "Lucio Anneo Séneca": 

24 de junio de 2024, 11 h. Tradición y ruptura en la tradición del Derecho romano: el caso de la compraventa: José L. Linares Pineda (Universitat de Girona) "Más allá de la compraventa obligacional romana: la obligación del vendedor de transmitir la propiedad en algunos códigos modernos". Con las intervenciones de: Yolanda Bergel Sainz de Baranda (Universidad Carlos III de Madrid) "La obligación del vendedor de transmitir la propiedad en el Código Civil español: aspectos prácticos" y Ángel Juárez Torrejón (Universidad Carlos III de Madrid) "La obligación del vendedor de transmitir la propiedad en el Código Civil español: aspectos teóricos" Cartel

12 de marzo de 2024, 14:30 h. Noé Conejo Delgado (Universidad Carlos III de Madrid) "La reforma monetaria de Constantino y su impacto en la economía y sociedad rural hispana" Cartel

1 de diciembre de 2023, 12:30 h. Federica Bertoldi (Università di Roma 3) "Lucio Anneo Seneca giurista" Cartel

 

Seminario de cultura medieval 

16 de mayo de 2024, 17 h. Noé Conejo Delgado (UC3M): "La moneda en tumbas altomedievales de Italia: ¿Objetos simbólicos o marcadores económicos?"

8 de mayo de 2024, 17 h. Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH-CCHS, CSIC) "Humanidades digitales e historia social y cultural del poder: el proyecto Scripta manent".

25 de abril de 2024, 17 h. Alaa Al-Khatib (Universidad de Rotterdam) "La sociedad del califato abasí". Sesión patrocinada por la Fundación Alulbeyt España.

11 de abril de 2024, 17 h. José Manuel Querol Sanz (Universidad Carlos III de Madrid) "Camelot y el orden. El valor político de los grandes mitos medievales". 

21 de marzo de 2024, 17 h. María del Mar Aznar Recuenco (Universidad Carlos III de Madrid) "Metodologías para el estudio del arte medieval (II): Expertización".

7 de marzo de 2024, 17 h. María del Mar Aznar Recuenco (Universidad Carlos III de Madrid) "Metodologías para el estudio del arte medieval (I): Fuentes documentales". 

28 de febrero de 2024, 17 h. Sesión inaugural de la 2ª edición del Seminario pluridisciplinar de “Cultura Medieval. Historia, Política, Arqueología y Arte” de la UC3M. "La nueva Edad Media: 50 años después de Umberto Eco". Mesa redonda con la participación de Almudena Blasco Vallés (CCHS, CSIC y UC3M, Dpto. de Humanidades: Historia, Geografía y Arte), Luis Enrique García Muñoz (UC3M, Vicerrector de Investigación y Transferencia), Carmen González Marín (UC3M, Directora del Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura) y Eduardo Juárez Valero (UC3M, Dpto. de Biblioteconomía y Documentación). Cartel  

30 de noviembre de 2023, 17 h. Rosa Affatato (Universidad Complutense de Madrid) "La presencia de Cicerón en los antiguos comentarios a la Comedia de Dante".

16 de noviembre de 2023, 17 h. Antonio Castaño Burrieza (Universidad Carlos III de Madrid) "El conde de Castilla García Fernández. Nuevas perspectivas de investigación".

2 de noviembre de 2023. 17 h. Juan Manuel Tabio Hernández (Universidad Carlos III de Madrid) "Escolios bizantinos a la Retórica de Aristóteles: el texto de Stephanus".

19 de octubre de 2023, 17 h. Jesús Bermejo Tirado (Universidad Carlos III de Madrid) "¿El fin de las villae? Registro arqueológico y estrategias de resistencia campesina en la Antigüedad Tardía de la península ibérica" .

5 de octubre de 2023, 17 h.  Amir Rahimi (Universidad Carlos III de Madrid) "Fuentes historiográficas sobre el último siglo del imperio sasánida". 

Acceso al histórico de actividades