Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

La zapatera prodigiosa

Cartel La zapatera prodigiosa

Elenco

  • Autor, Don Mirlo y Mozo: Auba Plomer.
  • Zapatera: Irene Garmendia y Judit Molina León.
  • Zapateros y Mozos: Iván López Moya y Álvaro Penella.
  • Niña: Noelia Jiménez.
  • Vecinas: Carolina Tascón García y Clío Ramos Rodríguez.
  • Alcalde: Clara Guerra Diez.
  • Voces y coros: Todo el elenco.
  • Piano: Auba Plomer.

Equipo artístico y técnico

  • Texto: Federico García Lorca
  • Dirección: Abel González Melo
  • Dirección musical y composiciones originales: Antonio Dueñas
  • Diseño de vestuario y espacio escénico: Javier Chavarría
  • Diseño de iluminación: Jesús Berrio y Agustín Maza (Trasescena)
  • Asesoría literaria: José Luis García Barrientos
  • Entrenamiento actoral: Laura G. Cortón
  • Maestría en Commedia dell’Arte: Mariano Aguirre
  • Gestión, técnica y producción: Aula de las Artes / Auditorio UC3M

La zapatera prodigiosa

Domingo 30 de junio de 2024, 20:00 h.

Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid.

Avda. de la Universidad, 30 (Leganés) Acceso por C/. Butarque, s/n.

Autor: Federico García Lorca.

Compañía: Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid.

Dirección: Abel González Melo.

ACTIVIDAD PASAPORTE IMPLÍCATE: El alumnado de la UC3M para obtener el reconocimiento de créditos requiere la inscripción previa al evento a través del formulario de "Pasaporte Implícate". Finalizada la actividad debe dirigirse al personal de sala para firmar en el listado de asistencia. Si no se solicita reconocimiento de créditos, no es necesaria la inscripción en el pasaporte implícate.

Sobre la obra

Federico García Lorca es el autor más recurrente en las tres décadas de trayectoria del Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid. Nuestros montajes de “Títeres de cachiporra”, “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”, “Bodas de sangre”, “Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores”, “Así que pasen cinco años” y “Mariana Pineda” se han estrenado en el Auditorio de la UC3M, en los emblemáticos jardines de la Residencia de Estudiantes y en múltiples escenarios y festivales de toda España, donde han cosechado más de veinte premios. Los más recientes galardones: mejor dirección, actor protagonista, actor de reparto, vestuario y escenografía con “Así que pasen cinco años” en el Festival Nacional de Teatro Universitario, 2022, y mejor iluminación y actriz de reparto con “Mariana Pineda” en la edición de 2023 del mismo festival.

Llega el momento de estrenar “La zapatera prodigiosa”, denominada por su autor “farsa violenta en dos actos”. Un texto lleno de aroma popular y, al mismo tiempo, de una enorme riqueza lingüística. Un experimento metateatral, un retablo protagonizado por el amor y decorado con una pléyade de sorprendentes personajes. La zapatera y el zapatero son también una metáfora de la persistencia en el deseo y la fe, de la resistencia ante las adversidades, del no permitir que voces extrañas acaben con los sueños y anhelos personales. Una fábula de estremecedora universalidad, porque, en palabras del propio Federico, “en todos los sitios late y anima la criatura poética que el autor ha vestido de zapatera con aire de refrán o simple romancillo”.