COOPERACION UNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO Y LA EFICACIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (ForDem-DDHH)
- Cooperación al Desarrollo
- PDI/PTGAS
- Cooperation Groups
- COOPERACION UNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO Y LA EFICACIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (ForDem-DDHH)
COOPERACION UNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO Y LA EFICACIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (ForDem-DDHH)
Nombre del Grupo de Cooperación: Cooperación Universitaria para el Fortalecimiento Democrático y La Eficacia De Los Derechos Humanos (ForDem-DDHH)
Codirectores: Silvina Ribotta, Carlos Lema Añón
Correo Electrónico: silvina.ribotta@uc3m.es, carlos.lema@uc3m.es
El Grupo de Cooperación Universitaria COOPERACION UNIVERSITARIA para EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO Y LA EFICACIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y (ForDem-DDHH) busca desarrollar desde la cooperación universitaria proyectos, acciones, investigaciones y actividades académicas y comunitarias vinculadas a diferentes áreas sociales, políticas, jurídicas, económicas y culturales que coadyuven al fortalecimiento democrático y la eficacia de los derechos humanos, especialmente en los países y pueblos ubicados en la región de América Latina y El Caribe, África y Los Balcanes. Utilizando metodologías y abordajes interdisciplinares y multidisciplinares, con enfoques críticos, interseccionales, feministas, decoloniales, antidiscriminatorios, ecologistas y de derechos humanos, se abordarán diferentes líneas de cooperación universitaria para el desarrollo.
El GC reúne a profesorxs, investigadorxs, expertxs y activistas de diferentes áreas del Derecho, de la Sociología, de Ciencias Políticas, de Ingenierías, de Ciencias de la Comunicación, de Estadística, de Economía, de Historia, entre otras; y que trabajen en la UC3M, en otras Universidades españolas y de otros países, e Institutos o Centros educativos, Asociaciones y Fundaciones,Organizaciones No Gubernamentales, Organizaciones gubernamentales o empresas, tanto de ámbito nacional como internacional.
Líneas de Trabajo del Grupo:
- democracia y Estado Social de Derecho
- igualdad de oportunidades, igualdad, libertad, dignidad humana y solidaridad
- derecho antidiscriminatorio, interseccionalidades y estereotipos
- derechos sociales, económicos, culturales y ambientales
- educación en derechos humanos, educación para la paz, educación para el desarrollo y la ciudadanía global,
- derecho a la salud y condicionantes sociales de la salud
- derecho a la educación y democratización de la ciudadanía
- derechos culturales, acceso a la cultura, cultura de paz, cultura de derechos humanos
- fortalecimiento de los procesos de paz
- bienes comunes
- digitalización del patrimonio cultural del Sur global.
- relaciones entre medios audiovisuales, derechos humanos y democracia.
- iniciativas audiovisuales formativas y de carácter comunitario.
- divulgación audiovisual de los valores democráticos y del fomento de los derechos humanos.
- pobreza y desigualdades económicas
- pobreza energética
- justicia transicional y democratización de las instituciones
- derechos de las mujeres y de las personas LGBTIQ+: derechos sexuales y reproductivos, derechos individuales, civiles, políticos, sociales, culturales y ecológicos.
- violencias de género y contra las mujeres y las personas LGBTIQ+
- reconocimiento de derechos laborales, luchas sindicales y mejora de las condiciones de trabajo
- lucha contra la trata de personas, especialmente contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
- violencias contra las niñas y niños, y abuso sexual infantil
- derecho de las trabajadoras sexuales y lucha contra toda forma de explotación sexual y laboral de las mujeres
- violencias, abusos y diversas opresiones hacia las mujeres, niñas y colectivos LGBTIQ+
- colonialismo, lucha contra el racismo y la xenofobia
- derechos de las personas migrantes, asiladas y refugiadas y desplazadas
- derechos de los pueblos originarios, reivindicaciones de pueblos indígenas
- derechos de la naturaleza y derechos de los animales
- formación y selección de jueces y juezas y democratización de las administraciones de justicia
- tortura y prevención de la tortura, malos tratos, tratos inhumanos y degradantes
- corrupción y derechos humanos
- inteligencia artificial y derechos humanos
- reconocimiento y eficacia del Sistema Universal y Sistemas Regionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Violaciones a los derechos humanos y situaciones actuales de graves crisis humanitarias.
- Integrantes
- Carlos Lema Añón Codirector, Profesor Titular de Filosofía del Derecho; carlos.lema@uc3m.es
- Silvina Ribotta, Codirectora, Profesora Titular de Filosofía del Derecho; silvina.ribotta@uc3m.es
- Mª José Fariñas Dulce, Catedrática de Filosofía del Derecho; mjfd@der-pu.uc3m.es
- Ana María Manero Salvador, Catedrática de Derecho Internacional Público; amanero@der-pu.uc3m.es
- Jamie Alvar Ezquerra, Catedrático de Historia; jalvar@hum.uc3m.es
- Javier Dorado Porras, Profesor Titular de Filosofía del Derecho en la UC3M; javier.dorado@uc3m.es
- Mª Itziar Gómez Fernández, Profesora Titular de Derecho Constitucional; tiziar@der-pu.uc3m.es
- Mª Eugenia Rodríguez Palop, Profesora Titular de Filosofía del Derecho; merpalop@der-pu.uc3m.es
- Rafael Escudero Alday, Profesor Titular de Filosofía del Derecho; escudero@der-pu.uc3m.es
- Laura Branciforte, Profesora Titular de Historia Moderna; lbranciforte@hum.uc3m.es
- Ana Belén Muñoz Ruiz, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; abmunoz@der-pr.uc3m.es
- Antonio Benítez Iglesias, Profesor Titular de Comunicación Audiovisual; abenitez@hum.uc3m.es
- Ana Isabel García Salas, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; aigarcia@der-pr.uc3m.es
- Ana Arribas Gil, Profesora Titular de Estadística; ana.arribas@uc3m.es
- Adrián Almazán Gómez, Profesor Ayudante Doctor de Filosofía; manueladrian.almazan@uc3m.es
- Laura Baamonde Gómez, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Constitucional; lbaamond@der-pu.uc3m.es
- Xosé Prieto Souto, Profesor Investigador Doctor de Comunicación Audiovisual; japsouto@hum.uc3m.es
- Ana Vargas Martínez, Profesora Asociada de Historia; anvargas@hum.uc3m.es
- Felipe González Morales, Profesor Emérito de Derecho Internacional Público; felipe.gonzalez@uc3m.es
- Javier Antonio González Arellano. Estudiante Predoctoral, javigonz@der-pu.uc3m.es
- Horacio Etchichury, Personal Externo. Profesor de Derecho Constitucional y Políticas de la Unviersidad de Córdoba (Argentina); horacio.etchichury@unc.edu.ar
- Luis Alegre Zahonero, Personal Externo. Profesor Contratado Doctor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid; luisaleg@ucm.es
- Ana Micaela Alterio, Personal Externo. Profesora Titular de Derecho Constitucional del Instituto Tecnológico Autónomo de México; ana.alterio@itam.mx