Microcredencial Unviersitaria La aplicación de la Igualdad en la Empresa: desde los Planes de Igualdad a los Protocolos de Acoso
- Inicio
- Microcredenciales Universitarias
- Microcredencial Unviersitaria La aplicación de la Igualdad en la Empresa: desde los Planes de Igualdad a los Protocolos de Acoso
- Inicio
- Directora: Eva María Blázquez Agudo (UC3M)
- Idioma: Español
- Modalidad: On line
- Precio: 300€
- Duración: 16 horas lectivas / 2 ECTS
- Plazo de Admisión: Del 16 de abril al 17 de junio
- Plazas: 18
- Becas: 18 Becas Banco Santander
- Departamento: Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
La finalidad de esta microcredencial universitaria es el aprendizaje práctico sobre los Planes de Igualdad en la empresa (contenido, negociación y evaluación), Protocolos de Acoso Sexual y Acoso por razón de sexo y acoso laboral y la aplicación del principio de igualdad en los procedimientos de selección, contratación y extinción. Asimismo, se obtendrán conocimientos prácticos sobre los procesos de aplicación del principio de igualdad en la empresa.
- PROGRAMA
1. Introducción (3 horas)
1.1. Discriminación directa e indirecta
1.2. Acciones positiva
1.3. Discriminación interseccional
1.4. Políticas de igualdad de género versus políticas de diversidad2. Planes de Igualdad (4 horas)
2.1. Contenido
2.2. Negociación
2.3. Evaluación3. Protocolos de acoso sexual y por razón de sexo (3 horas)
3.1. Conceptos
3.2. Negociación
3.3. Prevención
3.4. Procedimiento, medidas cautelares y sanción4. Corresponsabilidad (3 horas)
4.1. Nuevos permisos por cuidado
4.2. La suspensión del contrato por nacimiento y cuidado.
4.3. Reducción de jornada y excedencia por cuidados
4.4. Adaptación de jornada5. Aplicación del principio de igualdad en los procedimientos de selección, contratación y extinción (3 horas)
5.1. Selección
5.2. Bonificaciones y exenciones a la cuota
5.3. Despido nulo - PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Eva María Blázquez Agudo
Catedrática del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado. - María Sol Herraiz Martín
Profesora Titular del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado. - María Gema Quintero Lima
Profesora Titular del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado. - María Teresa Alameda Castillo
Profesora Titular del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado. - Gabriela Rizzo
Profesora Asociada del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UC3M. Doctora en Derecho.
Especialista en materia de igualdad.
- Eva María Blázquez Agudo
- ADMISIÓN
Dirigido a:
No requiere titulación universitaria.
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGOPRIMER PASO - REGISTRO
- Si eres o has sido estudiante de la UC3M no necesitas registrarte
- Si no recuerdas tu clave puedes crear una nueva
SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO
Accede con tu usuario y clave
Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Método de evaluación individualizada
50% mediante la participación en clase, donde se demuestre que se están adquiriendo las competencias y habilidades objeto del curso.
50% mediante la resolución de un supuesto práctico.
Fechas de imparticiónDel 10 al 24 de junio de 2025.
Horario- 10 de junio. Horario. 16.00- 19.00. Introducción.
- 12 de junio. Horario de 16.00- 20.00. Planes Igualdad.
- 17 de junio. Horario. 16.00- 19.00. Protocolos acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- 19 de junio. Horario. 16.00- 19.00. Corresponsabilidad.
- 24 de junio. Horario. 16.00- 19.00. Selección y otros.
- BECAS SANTANDER
Becas Santander Microcredenciales 2025
- Plazo: desde el día 16 de abril de 2025 hasta el 1 de julio de 2025 (ambos incluidos)
- Número de ayudas: 18
- Importe: 300€
- Resolución: antes del 20 de julio de 2025