Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

XIV Seminario Internacional de Mosaicos Romanos Performances en espacios conviviales y espectáculos públicos en el mundo romano

  • Portada
  • Todas las actividades
  • XIV Seminario Internacional de Mosaicos Romanos Performances en espacios conviviales y espectáculos públicos en el mundo romano
Mosaicos

LUGAR DE CELEBRACIÓN

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Lugar de impartición: Campus Getafe, Sala de Videoconferencia Antonio Buero Vallejo (14.0.11)
12 de noviembre de 2024, de 16:00 a 19:00 horas
13 de noviembre de 2024, de 10:00 a 18:00 horas

ORGANIZA

Dirección: Luz Neira Jiménez
Secretaría Técnica: Marco Gataleta
 

COLABORA

Financiado con una Ayuda para la organización de reuniones científicas y workshops del programa propio de la Universidad Carlos III de Madrid.
Decanato de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación 2024.
Apoyo científico de la Association Internationale pour l’Étude de la Mosaïque Antique (AIEMA)

PROGRAMA

12 de noviembre, de 16 a 18:30 horas

  • Inaguración del XIV SMR a cargo de la Profª. Luz Neira Jiménez (UC3M)
  • 16:00 hs. Dra. Mª Isabel Rodríguez López. Profesora Titular de Arqueología, UCM.
    "Armonía en el convivium: en torno a la iconografía de Orfeo".
  • 16:45 hs. Dr. Jesús Bermejo Tirado, Profesor Titular de Historia Antigua, UC3M
    “Espacios y prácticas conviviales en la época romana: una aproximación a partir de los mosaicos y otras fuentes arqueológicas”
  • 17.30 hs. Dr. Noé Conejo. Dr. Atracción de Talento Programa postdoctoral de la Comunidad de Madrid)
    “De lo profano a lo sagrado: ideología e iconografía de los instrumentos musicales en la moneda greco-romana”
  • 18:15 hs. Dr. Luis Calero Rodríguez. Profesor Ayudante Doctor de Filología Clásica, UAM
    “Algunos sorprendentes hidraulis en la iconografía romana”
  • 19:00 Debate

13 de noviembre, de 10 a 18:00 horas

  • 10.00 -Dr. André Carneiro. Profesor Titular de Arqueología. Universidade de Evora
    “Espacios conviviales y sus prácticas en las villae de Lusitania”.
  • 10.45-Anna Laura Honikel. Frankfurt Goethe Universität
    “Representaciones de música y danza en los mosaicos de Lusitania”.
  • 11.30 Pausa
  • 12.00- Dra. Audrey Cottet. Investigadora de l’École Normale Superieure París
    “Cymbals in the mosaics of the Roman and the Early Byzantine Empires: context of use, playing techniques, and experimental reconstructions”.
  • 12.45- Dr. Juan Antonio Jiménez Sánchez. Profesor Titular de Historia Antigua, UB
    "La música en el desarrollo de los espectáculos del anfiteatro: testimonios escritos y fuentes visuales”.
  • 13.30. Debate
  • 16.00- Dra. Luz Neira Jiménez. Catedrática de Historia Antigua, UC3M
    “Música, danza y artes escénicas y sus intérpretes en los convivia del mundo romano. Fuentes escritas y visuales”
  • 16.45- Dr. Michele Curnis. Profesor Visitante, Historia Medieval, UC3M
    “La tradición medieval del Somnium Scipionis y el origen de la música”
  • 17.30 – Debate
  • Clausura

Programa