Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

XV Seminario Internacional de Mosaicos Romanos. Una experiencia paleogastronómica en el mundo romano

Mosaico

LUGAR DE CELEBRACIÓN

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Lugar de impartición: Campus Getafe, Sala de Videoconferencia Antonio Buero Vallejo (14.0.11)
10 de diciembre de 2025, de 16:00 a 19:00 horas
11 de diciembre de 2024, de 10:00 a 18:00 horas

ORGANIZA

Dirección: Luz Neira Jiménez
Secretaría Técnica: Marco Gataleta
 

COLABORA

Financiado con la colaboración del Decanato de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación 2024 y el apoyo científico de la Association Internationale pour l’Étude de la Mosaïque Antique (AIEMA)
 

PROGRAMA

10 de diciembre, de 16 a 19 horas

  • Inaguración del XV SMR a cargo de la Profª. Luz Neira Jiménez (UC3M)
  • 16:00 hs. Profª Dra. Carmen Guiral. Catedrática de Arqueología, UNED
    “Representaciones de viandas y menaje en la pintura romana”.
  • 16:45 hs. Dra. Lidia Chiné. Christian-Albretchs Universität Kiel
    "Experiencia sinestésica del sabor en las pinturas de jardín”
  • 17.30 hs. Dra. Eleonora Voltan. Università degli Studi Padua-UNED
    “Una experiencia paleogastronómica en Pompeya y Herculano a través de sus mosaicos”
  • 18:15 hs. Profª Dra. Luz Neira. Catedrática de Historia Antigua, UC3M
    “Representaciones de viandas y menaje en las escenas de convivium en los mosaicos romanos. Documentos visuales de una experiencia paleogastronómica en el Imperio Romano”
  • 19:00 Debate

13 de noviembre, de 10 a 18:00 horas

  • 9.30 hs. Prof. Dr. Jesús Bermejo. Profesor Titular de Historia Antigua, UC3M
    “Instrumentos y recipientes en las prácticas conviviales de época romana: una aproximación a partir de los mosaicos y otras fuentes arqueológicas”
  • 10.15 hs. Profª Soraya Sánchez. Prof. Assitente Histoire et Archéologie, Université de Neuchâtel
    “Representaciones de menaje y utensilios de cocina en el mosaico de Marbella”
  • 11.00 hs Pausa café
  • 11.30 hs. Prof. Dr. Noé Conejo. Programa de Atracción de Talento Programa postdoctoral “César Nombela, UC3M)
    “Contrastes, equilibrios y matices: el vino y su trazabilidad en el recetario romano”
  • 12.15 hs. Dr. André Carneiro. Profesor Titular de Arqueología. Universidade de Evora)
    “La huella de la experiencia gastronómica en las villae de Lusitania”.
  • 13.00 hs. Dra. Mónica Rolo. Centro de Arqueología de la Universidade de Lisboa
    “Cerámicas y menaje para el convivium en el registro arqueológico”.
  • 13:45 hs Debate
  • 16.00 hs. Dra. Lidia Colominas. Investigadora postdoctoral del ICAC
    “La visión de la arqueozoología en la reconstrucción de la experiencia paleogastronómica”
  • 16.45- Dr. Wueya Li. Programa de Atracción de Talento Programa postdoctoral “César Nombela, UC3M
    “Análisis de la arqueobotánica para el estudio de la dieta en el Imperio Romano”.
  • 17.30 – Debate
  • Clausura