Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Los procesos de transición en España, Argentina, Uruguay y Chile a través de la fotografía. Memoria y propaganda

  • Portada
  • Todas las actividades
  • Los procesos de transición en España, Argentina, Uruguay y Chile a través de la fotografía. Memoria y propaganda
La transición

LUGAR DE CELEBRACIÓN

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Lugar de impartición: Campus Getafe, Sala de Videoconferencia Antonio Buero Vallejo (14.0.11)
1 de abril 2025, de 10:30 a 20:30 hs

ORGANIZA

Dirección: Dra. Beatriz de las Heras (UC3M) y Dra. Magdalena Schelotto (URCA)
Secretaría Académica: Alicia Sánchez, Cristina Barroso y Sabina Rubio (UC3M)

COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Boris Kossoy (Universidad de Sao Paulo)
Dr. John Marz (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Dra. Tatyana de Amaral Maia, Tatyana (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul)
Dra. Maria Fernanda Rollo (Universidade Nova de Lisboa)
Dr. Juan Miguel Sánchez Vigil (Universidad Complutense de Madrid)
Dra. Mónica Carabias (Universidad Complutense de Madrid)
Dr. Bernardo Riego (Instituto de Cultura y Tecnología)

PROGRAMA

10:30h. Presentación

11:00-12:00h. “Transiciones a finales del S.XX: España y el Cono Sur en clave comparada”, Dra. Magdalena Schelotto (Université de Reims Champagne-Ardenne)

12:00-13:00h. “La fotografía como herramienta en contextos políticos. La Transición española”, Dra. Beatriz de las Heras (Universidad Carlos III de Madrid)

12:30-13:30h. “Del exilio al Congreso: fotografía, reconciliación y democracia en la Transición española”, Dra. Lorna Arroyo (Universidad de Cantabria)

15:30-16:30h. “Fotoperiodismo en la Argentina (1983-2002): fotografía, historia y periodismo en la larga post-dictadura”, Dra. Cora Gamarnik (FSOC-UBA/ Conicet)

16:30-17:30h. “Dictadura, transición y fotografía en Uruguay. 1983-1985”, Dra. Magdalena Broquetas (Universidad de la República, Uruguay)

18:00-19:00h. “Infraestructuras visuales de la reforma agraria en Chile: activismo laboral y medioambiental de organizadoras campesinas en la dictadura y la postdictadura”, Dra. Ángeles Donoso (The City University of New York)

19:00-20:00h. Conferencia de clausura. “Dictadura y procesos de transición. Historia, Memoria, Vivencias”, Dra. Susana Domizain (Universidad de la República, Uruguay)

20:00h. Cierre
 

ASISTENCIA

En sala: libre hasta completar aforo.

Seguimiento online: https://www.youtube.com/@sdicUC3M