Cátedra Jean Monnet "El futuro de la comunicación europea frente a la pandemia desinformativa"
- Inicio
- Investigación y transferencia
- Cátedras de Investigación
- Cátedra Jean Monnet "El futuro de la comunicación europea frente a la pandemia desinformativa"
![](/uc3m/media/uc3m/img/grande/reducida/ig_catedra-futeudispan-banner/1371365627099.png)
Esta cátedra abordará las implicaciones prácticas de la comunicación de la UE frente a la actual pandemia desinformativa. Está diseñada para introducir a los participantes en la teoría y la práctica de la diplomacia pública de la UE, la comunicación de los fondos de recuperación de nueva generación y la lucha contra la desinformación interna y externa. Proporcionará conocimientos profundos sobre: Desinformación y Fake News; Comunicación de la UE; La UE frente a estrategias híbridas (Brexit, elecciones de la UE, pandemia y fondos de recuperación); y el contexto actual/futuro de Horizonte Europa 2030. En concreto, está diseñada para fomentar el diálogo entre el mundo académico y los responsables políticos con el objetivo de mejorar la gobernanza de las políticas de la UE. Además, pretende promover la innovación en la enseñanza y la investigación y colmar el vacío existente en materia de comunicación y desinformación de la UE.
Miembros
![](/uc3m/media/uc3m/img/grande/reducida/ig_miembros/1371360521828.jpg)
La Cátedra suma a investigadores de diez universidades europeas y americanas, que se aproximan a la Desinformación y a los Estudios Europeos, desde la triple perspectiva del Periodismo, la Comunicación y la Política.
Docencia
![](/uc3m/media/uc3m/img/grande/reducida/ig_docencia/1371360522086.jpg)
La cátedra Jean Monnet no solo es investigación sino también, y sobre todo, docencia. Dicha docencia se reparte entre materias regulares, cursos ad-hoc y colaboraciones con otras iniciativas.
Proyectos asociados
![](/uc3m/media/uc3m/img/grande/reducida/ig_proyectos-asociados/1371366196832.jpg)
La cátedra se retroalimenta con otros “proyectos hermanos” de los que sus miembros forman parte o/y sostienen relaciones de colaboración para multiplicar el alcance de la misma.
Investigación y difusión
![](/uc3m/media/uc3m/img/grande/reducida/ig_investigacion-y-diseminacion/1371360787985.jpg)
Es consustancial a la cátedra la publicación de sus resultados en diferentes formatos y la participación de sus integrantes en medios de comunicación para divulgar como la UE confronta la pandemia desinformativa.
Contacto
Jorge Tuñón
Departmento de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
Mail: jtunon@hum.uc3m.es
![](/uc3m/media/uc3m/img/mediana/reducida/im_check/1371348778216.jpg)
Esta cátedra recoge las principales verificaciones de las narrativas desinformadoras más viralizadas en Europa. Con ello, se pone de manifiesto cómo estos contenidos, en forma de noticias falsas, engañosas o medias verdades, podrían formar parte de estrategias de desinformación contra la UE.