Microcredencial Curso Práctico: Diseño, impresión 3D, Caracterización y Simulación de Metamateriales Avanzados
- Home
- Microcredenciales Universitarias
- Microcredencial Curso Práctico: Diseño, impresión 3D, Caracterización y Simulación de Metamateriales Avanzados
- Inicio
- Dirección: Sergio Fuentes del Toro.
- Idioma: Castellano.
- Campus: Leganés.
- Modalidad: Presencial.
- Fechas: Del 7 de octubre al 25 de noviembre de 2025.
- Horario: Martes de 15:00 a 17:00 horas.
- Duración: 16 horas.
- ECTS: 2.
- Precio: 300 euros.
- Plazas: 15
- Plazo de Admisión: Hasta el 7 de octubre de 2025.
- Becas: 18 Becas Banco Santander
- Departamento: Ingeniería Mecánica
Los estudiantes aprenderán a:
- 1. Diseñar y modelar estructuras de metamateriales con software CAD.
- 2. Preparar y optimizar modelos para impresión 3D, eligiendo tecnología y materiales.
- 3. Realizar ensayos experimentales de caracterización mecánica e interpretar resultados.
- 4. Simular el comportamiento de materiales hiperelásticos y estructuras complejas (metamateriales, origami) usando FEM con Abaqus.
- 5. Validar modelos de simulación comparando resultados numéricos con datos experimentales.
- PROGRAMA
1. Fundamentos de CAD y Modelado 3D.
Introducción al diseño asistido por ordenador y su importancia industrial.
Manejo básico de Solid Edge para modelado 2D y 3D, creación de piezas y ensamblajes.
Esencial para roles de diseño e I+D.2. Impresión 3D: Tecnologías y Preparación.
Tipos de impresión 3D, materiales y aplicaciones.
Software de impresión para preparar modelos.
iseño y optimización de una probeta imprimible.
Competencias clave en fabricación aditiva.3. Ensayos Experimentales de Caracterización Mecánica.
Fundamentos de mecánica de materiales (tensión, deformación).
ealización de ensayos de tracción y compresión. Interpretación de datos.
Habilidad práctica en laboratorio de materiales, útil para control de calidad.4. Modelado Constitutivo Hiperelástico.
Comportamiento de materiales con grandes deformaciones.
Modelos constitutivos hiperelásticos.
juste de estos modelos a datos experimentales usando Abaqus/CAE.
Crucial para simulación de materiales no lineales.5. Análisis por Elementos Finitos: Simulación y Validación.
Principios del FEM.
Creación de modelos FEM en Abaqus para simular el comportamiento de componentes.
Validación de resultados con datos experimentales.
Dominio de CAE, muy valorado en ingeniería.6. Introducción a Metamateriales: Diseño y Propiedades.
Concepto de metamateriales y sus propiedades únicas.
Enfoque en celdas reentrantes y su comportamiento auxético.
rincipios de diseño para propiedades específicas.
Conocimiento de un campo con alto potencial.7. Diseño y Simulación de Estructuras Miura-Ori.
Introducción al plegado Miura-Ori y sus aplicaciones.
Modelado y simulación de estas estructuras en Abaqus.
Análisis de su comportamiento mecánico.8. Ensayos Experimentales de Estructuras de Origami.
Práctica de montaje y ensayo de estructuras plegables tipo origami.
Correlación entre diseño y propiedades mecánicas.
abilidades en caracterización de estructuras innovadoras. - PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Sergio Fuentes del Toro
Profesor Ayudante Doctor. - Josué Aranda Ruiz
Profesor Titular Permanente.
Profesorado Externo
- Jorge Crespo Sánchez
Departamento: INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN
Centro: E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES (UNED)
Área: Ingeniería de los Procesos de Fabricación
Doctorando en materiales plásticos, especializado en metamateriales auxéticos en PEEK. Ingeniero industrial con trayectoria en diseño, simulación y fabricación aditiva. Su perfil investigador aporta valor al análisis, caracterización y aplicación de metamateriales. - Claudia Solek Pondo
Departamento: INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN
Centro: E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES (UNED)
Área: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
Investigadora predoctoral con máster en plásticos y cauchos, su formación es clave para la caracterización de materiales y el diseño aplicado a la impresión 3D. Su experiencia en investigación y publicaciones científicas complementa directamente el contenido del curso en metamateriales, ensayos y simulación.
- Sergio Fuentes del Toro
- ADMISIÓN
Dirigido a:
No se requiere titulación universitaria.
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGOPRIMER PASO - REGISTRO
- Si eres o has sido estudiante de la UC3M no necesitas registrarte
- Si no recuerdas tu clave puedes crear una nueva
SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO
Accede con tu usuario y clave
Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Metodología
La evaluación consiste en un informe final donde el estudiante detalla el diseño, la simulación y los resultados de caracterización experimental de una estructura o material del curso. Este informe demuestra la aplicación práctica de habilidades en CAD, impresión 3D, ensayos y simulación FEM.
Fechas de impartición
Del 7 de octubre al 25 de noviembre de 2025.
HorarioMartes de 15:00 a 17:00 horas.
- BECAS SANTANDER
Becas Santander Microcredenciales 2025
- Plazo: 3 de septiembre de 2025 hasta el 28 de octubre de 2025 (ambos incluidos)
- Número de ayudas: 18
- Importe: 300€
- Resolución: antes del 28 de noviembre de 2025