Microcredencial Retos legales del negocio de la moda y de la belleza: una visión práctica desde la industria
- Home
- Microcredenciales Universitarias
- Microcredencial Retos legales del negocio de la moda y de la belleza: una visión práctica desde la industria
- Inicio
- Dirección: Isabel Antón Juárez.
- Idioma: Español.
- Modalidad: On line.
- Fechas: Del 6 al 10 de octubre de 2025.
- Horario: De 17:00 a 21:00
- Duración: 20 horas.
- ECTS: 2.
- Precio: 300 euros.
- Plazas: 18.
- Plazo de Admisión: Hasta el 5 de octubre de 2025.
- Becas: 18 Becas Banco Santander
- Departamento: Derecho Social e Internacional Privado
- En colaboración con: L'oreal
El/la estudiante podrá detectar problemas relacionados con diferentes disciplinas legales, desde propiedad industrial, competencia desleal, sostenibilidad, publicidad, influencias, contratos, derecho internacional privado,
entre otras, que afectan de forma particular a la industria de la moda y de la belleza y dar solución al respecto. - PROGRAMA
- Introducción al negocio de la moda. Isabel Antón, profª titular Derecho internacional privado.
- Introducción al negocio de la belleza. Isabel Abella, abogada en L`oreal
- El mercado de la joyería en Europa y los retos legales a los que se enfrenta.
- La economía de las plataformas y la responsabilidad de estas por infringir derechos de propiedad industrial.Isabel Antón
- Redes sociales y su influencia en la venta de productos de moda. Ane Alonso, abogada en Tik Tok.
- Retos legales para las empresas de la industria textil y el reciclaje
- Contratos con influencers y los retos publicitarios en el negocio de la belleza, Graciela Freire, Directora legal L´Oreal España
- Greenwashing y como ser una empresa responsable cumpliendo las normas, Isabel Antón.
- La cosmética de lujo ante el desafio de proteger sus intangibles, Irene Moneo, abogada en Natura Bissé
- La importancia de la protección de datos en las empresas de la belleza, Natalia Mora, abogada en L`Oreal
- Los contratos de celebración de eventos: aspectos claves desde una visión transfronteriza, Patricia de Anduaga, Directora legal de Sephora.
- Sostenibilidad en el negocio de la belleza, Javier Amores Martín, director de sostenibilidad de L’Oreal España y Portugal,
- Más allá de vender ropa: retos actuales para crear comunidad y los aspectos legales que no se pueden pasar por alto para una marca de moda.Sofía Abellán Bufort,legal advisor en Nude Project.
- Aspectos claves en la contratación con influencers. Juliana Rodríguez, Catedrática de Derecho internacional privado
- PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Isabel Antón Juárez (Profesora Titular Derecho Internacional Privado)
- Juliana Rodríguez Rodrigo (Catedrática de Derecho Internacional Privado)
Profesorado Externo
- Natalia Mora (Abogada responsable de protección de datos en L`Oreal España)
- Isabel Abella (Abogada en L`OREAL en Francia)
- Graciela Freire (Senior legal manager en L`Oreal)
- Sofía Abellán Bufort (Abogada en nude project)
- Patricia de Anduaga (Diretora legal Sephora Iberia)
- ADMISIÓN
Dirigido a:
No se requiere titulación universitaria.
INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGOPRIMER PASO - REGISTRO
- Si eres o has sido estudiante de la UC3M no necesitas registrarte
- Si no recuerdas tu clave puedes crear una nueva
SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO
Accede con tu usuario y clave
Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Metodología
Examen tipo test
Fechas de impartición
Del 6 al 10 de octubre de 2025.
HorarioDe 17:00 a 21:00
- BECAS SANTANDER
Becas Santander Microcredenciales 2025
- Plazo: 3 de septiembre de 2025 hasta el 17 de noviembre de 2025 (ambos incluidos)
- Número de ayudas: 18
- Importe: 300€
- Resolución: antes del 15 de diciembre de 2025