Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Guión audiovisual

Máquina escribir

Lleva tus ideas al relato audiovisual

¿Sientes que a veces eres un torbellino de ideas y te gustaría relatarlas en un guión? ¿Sientes pasión por el mundo audiovisual? ¿Quieres aprender a estructurar un guión? ¿Necesitas ayuda para construir tus personajes y encontrar un final atractivo?

El objetivo de este taller es introducir a los estudiantes de secundaria y bachillerato en los principios básicos de construcción de relatos audiovisuales, para que se sientan más vinculados con los procesos narrativos de la comunicación audiovisual, desde una perspectiva empírica.

  • Proceso creativo. Introducción al proceso creativo. Concepto de idea y bloqueo creativo.
  • De la idea al guión.
  • Desarrollo en grupo de alguna idea o sinopsis con propuestas de métodos de búsqueda de ideas por parte del docente.
  • Estructuras. Modelo básico del paradigma de Syd Field. Protagonista, objetivo, conflicto, final. 
  • Aplicación de estructura a las ideas planteadas por alumnado. Práctica.
  • Personajes. Construcción del ámbito endógeno y exógeno. Tipologías. 
  • Construcción de personajes para sus historias. 
  • Universo, autocensura, plot holes, fascinación y la dificultad de seguir con una historia. Teoría con intervención del alumnado.
  • Diálogos y finales.

Profesorado

Guido Cortell, profesor del Dpto. de Comunicación de la UC3M.

Notas

Metodología

  • En el apartado teórico se presentará a los y las estudiantes el proceso paso a paso de construcción de los relatos audiovisuales desde la idea hasta el guión con su formato definitivo.
  • En el apartado práctico se les propondrá trabajar en grupos para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos y obtener un guión de unos tres a cinco minutos de duración.