Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Día Mundial del Medio Ambiente 2024

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

#GeneraciónRestauración

“No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras”.

Desde 1973 el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de aumentar la conciencia medioambiental, fomentar la acción global en la protección del medioambiente y fomentar medidas en favor de la restauración de la Tierra. Este año con el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»  se centra en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia a la sequía. 

La Universidad Carlos III de Madrid, como en años anteriores, se suma a la celebración de este dia e invita a toda la comunidad a unirse  a ella. Todos y todas podemos echar una mano a la naturaleza y forjan un mundo más sostenible para las generaciones futuras.

Actividades organizadas en la Universidad Carlos III de Madrid.

Inauguración del Oasis “Las mariposas de la UC3M”. 🦋

Oasis mariposas

La Universidad Carlos III de Madrid se une a la iniciativa impulsada por la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA). 

Os invitamos a participar en la creación del primer oasis de mariposas de la Universidad: se plantará lavanda, romero, hinojo y orégano, especies que favorecen el desarrollo y la cría en libertad de las mariposas y otros polinizadores.

Campus de Getafe 

  • Día 5 de junio 2024 a las 11 h
  • Lugar: entre los edificios 17 Edificio Ortega y Gasset y 18 Edificio Carmen Martín Gaite, en el huerto universitario.

Campus de Leganés

  • Día 6 de junio 2024 a las 11 h
  • Lugar: Zona ajardinada ubicada entre los edificios Agustín de Betancourt (nº 1) y edificio Sabatini (nº 2).

Más información sobre el proyecto

Plantación de árboles en el Campus de Getafe 🌳

Reforestación

Fecha: 5 de junio

Hora: 12.30 h

Dentro del proyecto “Reforestando el Campus de Getafe” por el que se van a ir reemplazando árboles en mal estado a lo largo de los próximos 5 años, se van a plantar un mostajo, un peral y un fresno.

La plantación se va a realizar en la pradera que se encuentra entre los edificios Ortega y Gasset (17) y el edificio Carmen Martín Gaite (18).

Mas información sobre el proyeco “Reforestando el Campus de Getafe”

Reparto de plantas culinarias y medicinales

Planta

Las plantas aromáticas son ricas en vitaminas y minerales. Repartiremos romero, cilantro, menta, albahaca y otras plantas que no requieren mucho espacio para crecer y se informará de sus propiedades culinarias y medicinales.

Acércate y te enseñamos a crear de forma sencilla un pequeño huerto en casa.

Campus de Getafe 

  • Fecha 5 de junio 2024 entre las 11:00 y las 12:00 h.
  • Lugar: entre los edificios 17 Edificio Ortega y Gasset y 18 Edificio Carmen Martín Gaite, en el huerto universitario.

Campus de Leganés

  • Fecha: 6 de junio 2024 entre las 11:00 y las 12:00 h
  • Lugar: punto de encuentro, junto a las Banderas.

Colabora: Centro Educación Ambiental Polvoranca

VI edición del concurso de fotografía "Planeta Tierra, Planeta vida"📷

VI edición del concurso de fotografía

Desde el 5 de junio al 24 de septiembre de 2024, ambos inclusive están abierto el plazo para la presentación de fotografías.

Categorías del concurso:

Fotografía de naturaleza: Paisajes, flora, fauna o cualquier otro elemento relacionado con los seres vivos en su medio. En esta edición se tendrán también en cuenta, fotografías que puedan poner en valor buenas prácticas ambientales dirigidas a restaurar paisajes degradados. 

Fotografía de denuncia ambiental en la que se ponga de manifiesto la degradación de los ecosistemas urbanos o naturales por la acción humana, especialmente acciones que están contribuyendo a la desertificación y la erosión del suelo.

Más información.

Prueba tus cualidades

Antes del Día Mundial del Medio Ambiente, descubra cuánto sabe sobre las mayores crisis que enfrentan nuestros ecosistemas. 

¿Sabías qué..?