Energía y Edificación
- Sostenibilidad
- Gestión Ambiental
- Energía y Edificación

Dos de los principales retos que afrontan las sociedades actuales es minimizar el impacto que, sobre el clima, genera la actividad humana y hacer frente a las consecuencias del cambio climático. El consumo energético de energías no renovables es uno de los principales causantes de las emisiones de CO₂. Una gestión eficiente y responsable de este recurso contribuye a reducir el impacto ambiental y su coste económico.
La Universidad Carlos III de Madrid, en su Plan Estratégico para el periodo 2016-2022, continuando con las líneas marcadas en el Plan Estratégico para el periodo 2010-2015, recoge, entre sus líneas de acción, fomentar las energías renovables y el autoconsumo en la medida en que lo permita el marco legal. Además, se ha marcado el objetivo de reducir el consumo energético (eléctrico y de gas) en un mínimo del 20% respecto al año 2015 a lo largo del periodo 2016-2022.
La universidad está elaborando en estos momentos su nuevo Plan Estratégico y su Estrategia de Mitigación del Cambio Climático en los que se incluyen, en los términos previstos en la Ley Orgánica 2/2023 de 22 de marzo del Sistema Universitario, la previsión de elaboración de un plan de eficiencia energética y sustitución a energías renovables junto con los planes de alimentación sostenible y de cercanía y de movilidad. Estos planes se están elaborando con la voluntad de cumplir el compromiso de la Universidad de ser neutra en carbono en el año 2040.