Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

El síndrome del impostor

hombre que se hace afirmaciones negativas

Fecha: jueves 30 de octubre

Horario: de 13.30 a 14.30 h

Duración: 1 hora

Modalidad: online 

Destinatarios: estudiantes, PAS, PDI, antiguos alumnos, público en general

Precio: 2 euros

  • Objetivos
    • Explorar el origen personal y las creencias individuales relacionadas con el Síndrome del Impostor, fomentando una reflexión introspectiva.
    • Identificar causas comunes del síndrome como el perfeccionismo, el miedo al fracaso y la comparación con otros, para comprender su impacto.
    • Analizar los efectos en la autoestima y la confianza, tanto a nivel personal como profesional.
    • Presentar estrategias prácticas basadas en la psicología positiva para afrontar el síndrome, enfocando en la salud mental y el desarrollo personal.
    • Aprender que es la resiliencia y su importancia
  • Programa

    1. ¿Qué pensamientos y creencias individuales dan lugar al Síndrome del Impostor?

    2. ¿Cuáles son las causas principales del síndrome y cómo afectan la autoestima y confianza?

    3. ¿Cómo se relaciona el Síndrome del Impostor con la ansiedad, el estrés y la autocrítica desde un enfoque cognitivo?

    4. ¿Qué herramientas y ejercicios pueden ayudar a reconocer los logros personales y fortalecer la identidad positiva?

    Metodología

    • Teórica-Práctica. Enseñanza activa, dinámica y participativa.

    Evaluación

    • Asistencia completa a la sesión.
  • Profesorado

    Natalia Pedrajas: Doctora en Estilos de Vida Saludables, con más de 15 años de experiencia como psicóloga clínica.

  • Reconocimiento de créditos

    Según figura en el Pasaporte de Actividades Implícate. Más información

INSCRIPCIÓN

Si formas parte de la comunidad universitaria puedes inscribirte de forma presencial en el Centro de Orientación a Estudiantes o electrónicamente pinchando en el botón: 

Si eres usuaria o usuario externo puedes inscribirte a través de este enlace: