Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Reloj medio hundido en la arena de la playa
  • Fecha: viernes 19 y 26 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre 
  • Horario: de 9:00 a 13:00 h 
  • Lugar: Campus de Leganés (viernes 19, aula 2.3.D01, resto de días, aula 4.0.E01)
  • Duración: 20 horas presenciales 
  • Precios:
    • Comunidad universitaria: 26€
    • Externos: 100€
  • Nº de plazas: 40
  • Objetivos
    • Conocer los principios básicos de la administración eficaz del tiempo.
    • Optimizar la productividad y el rendimiento con una mejor gestión de las actividades.
    • Claves para una buena agenda: que no se nos eche el tiempo encima.
    • Aprender a detectar y evaluar los dueños y los malversadores del tiempo.
    • Reducir el nivel de ansiedad ante los exámenes: estrés zero.
    • Saber definir con claridad los objetivos y establecer prioridades.
    • Conocer diversas estrategias, herramientas, técnicas, recursos, para gestionar el tiempo.
    • Mejorar la toma de decisiones, la delegación, la lectura, las reuniones...
    • Reducir el estrés, mejorar el equilibrio y eficacia personal, social, académica y profesional.
    • Contribuir a la formación integral y al desarrollo personal del alumno.
  • Programa

    El enfoque del taller será eminentemente práctico, el tiempo se distribuirá 50% teoría y 50% práctica.


    El tiempo como recurso

    • Eficacia y eficiencia.
    • Importancia de una buena gestión del tiempo.
    • Dueños y ladrones del tiempo.

    Gestión del tiempo

    • Planificación y diferenciación entre lo urgente lo importante.
    • Buscando la eficiencia: manejo del estrés ante la falta de tiempo.

    Afrontamiento del estrés

    • Vida plena y equilibrio personal.
    • Comunicación asertiva.
    • Técnicas de relajación y visualización.
    • Ejercicios de autoconocimiento y de toma de conciencia.
  • Profesorado

    Noemí Merchán Yuste

    • Especialista en Transición, Talento, Coach Ejecutiva.

    María José Ruiz Pastor

    • Licenciada en Psicología especialidad Clínica e Industrial.