DMEDIA - JULIO 2025
- Inicio
- DMEDIA - JULIO 2025
- NOTICIAS -

Las doctorandas Sara Temsamini, Raquel Ruiz y Ester Martínez Sanzo, finalistas de Thesis Talk
Tres doctorandas del Programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación, Sara Temsamani, Raquel Ruiz Incertis y Ester Martínez Sanzo, han quedado finalistas en la edición 2025 de Thesis Talk, el certamen anual de divulgación científica organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.
La final tuvo lugar el pasado 16 de junio en el Campus de Leganés. En esta novena edición participaron 62 doctorandos y doctorandas, evaluados por 28 expertos de distintas disciplinas, que seleccionaron a 16 finalistas. El evento, inspirado en el formato internacional 3 Minute Thesis (3MT) de la University of Queensland (Australia), reta a los participantes a presentar su proyecto de tesis en solo cuatro minutos ante una audiencia no especializada.
Las tres doctorandas finalistas realizaron las siguientes presentaciones:
- Sara Temsamani: "Cine, nación y poscolonialismo. Imaginarios fílmicos del Marruecos independiente (1956-1979)"
- Raquel Ruiz Incertis: "¿Cómo influyen los medios de comunicación en nuestra imagen de la Unión Europea?"
- Ester Martínez Sanzo: "El reto de la inteligencia artificial a través de los medios"
Puedes ver la final completa en este enlace: Final Thesis Talk 2025 - YouTube

Congreso Internacional: “Reflections on Asian Eco-Culture: Audiovisual Portraits of Ecology Thought”
Fecha: 7 y 8 de noviembre de 2024
CAMPUS: Getafe.
Lugar: 17.2.75 - Sala: Edificio Ortega y Gasset.
INSCRIPCIÓN: Acceso gratuito hasta completar aforo
El Instituto Universitario del Cine Español (UC3M), organizará un congreso internacional titulado Reflections on Asian Eco-Culture: Audiovisual Portraits of Ecology, programado para los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en el Campus de Getafe. Este evento reunirá a académicos y expertos de ámbito nacional e internacional con el propósito de explorar cómo las perspectivas culturales asiáticas sobre la naturaleza y la ecología se representan y producen a través de dispositivos audiovisuales, incluyendo cine, televisión y videojuegos. Las sesiones plenarias serán pronunciadas por el profesor Sean Cubitt (University of Melbourne) y la profesora Ursula Heise (UCLA) y hasta la fecha han confirmado otros 20 ponentes expertos de la materia su participación en el congreso. El programa definitivo del evento se publicará en el próximo número de Dmedia. Más detalles del congreso, en la página web del evento.

Ceremonias de graduación 2025
El jueves 10 de julio, varios miembros del departamento que forman parte del equipo decanal de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación y la directora del Departamento asistieron a la celebración de las ceremonias de graduación de las promociones 2024/25 de las titulaciones del Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Periodismo, Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, y del Doble Grado en Periodismo y Humanidades, en el Patio del Edificio Sabatini, en el Campus de Leganés. Esta promoción ha tenido el honor de contar como padrino con el periodista y escritor Carlos del Amor. El acto fue presidido por el Rector, D. Ángel Arias Hernández.
Vídeo completo de la ceremonia y enlaces a los vídeos de los diferentes grados y dobles grados.
El 2 de julio, en el mismo lugar, se celebró la ceremonia del acto de graduación de la promoción del curso 2024/25 del Máster Universitario en Investigación en Comunicación, así como de los másteres universitarios dirigidos por miembros del departamento, acto que fue presidido por la profesora Carmen Ciller como directora de la Escuela de Postgrado.
Vídeo de las Ceremonias de graduación de los Másteres UC3M 2025.
- EVENTOS -

I Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte (CIDDEP)
Fecha: 30 de septiembre y 1 de octubre
El Instituto de Estudios de Género de la UC3M organiza el I Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte (CIDDEP), dirigido por las profesoras Clara Sainz de Baranda Andújar y Uxía Carral Villar, los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la Universidad Carlos III de Madrid.

2º Congreso Europeo sobre Desinformación y Verificación
Organizado por UC3M MediaLab, dirigido por el Catedrático de Periodismo Daniel Catalán y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los próximos 29 y 30 de octubre se celebra la segunda edición del Congreso Europeo sobre Desinformación y Verificación en modalidad híbrida.
Más información:
- Página web congreso: www.disinformation.es
- Email de contacto: info@disinformation.es

La Filmoteca Española conmemora a Carmen Martín Gaite con un ciclo de cine
Fecha: 4 de junio - 25 de julio de 2025
Lugar: Cine Doré, Filmoteca Española
Durante los meses de junio y julio, se puede ver en Filmoteca Española el ciclo Usos amorosos de la posguerra. La lente de Carmen Martín Gaite (1925-2025), comisariado por la profesora Sonia García López en colaboración con Carlos Reviriego (subdirector de Programación de la Filmoteca Española). El ciclo celebra y conmemora la figura y la obra de la escritora salmantina, de cuyo nacimiento y de cuya muerte se cumplen 25 y 100 años, respectivamente. A su vez, invita a revisar el canon del cine español a través de nueve películas urbanas, ambientadas en un presente inmediato y protagonizadas por mujeres.