Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Curriculum abreviado

Imagen de David S. López Buforn

Profesor asociado de Comunicación del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.

Ha sido Profesor adjunto en la Universidad Complutense de Madrid; Investigador en el Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid en proyectos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Es Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid (2000) y Licenciado en Geografía e Historia especialidad de Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid (1995), Master en Gestión del Territorio y Urbanismo por la Universidad Carlos III de Madrid, Doctorado en “Tecnologías de la Información y la Comunicación”, obtención suficiencia investigadora en 2005. Proyecto de Investigación (DEA): “Aplicación de las Tecnologías Multimedia en el desarrollo de nuevos modelos de comunicación interactiva”. Actualmente finalizada la fase de docencia, en fase de elaboración de la TESIS. Título: “Procesos de Comunicación: Nuevos modelos y formas de ver televisión a través de las nuevas tecnologías interactivas. Modelo práctico de la TVip”.

Combina la docencia con la actividad profesional como experto en Nuevas Tecnologías.

Líneas de Investigación

Modelos de Comunicación Interactiva; Nuevas formas de ver televisión a través de la Red; Aplicación de las nuevas tecnologías a la imagen; Tecnologías de la Información y Educación; Tecnología y Cultura.

Publicaciones

Entre sus publicaciones destacan:

  • “Recuperación y difusión de avances científicos del siglo XIX con la aplicación de las Nuevas Tecnologías: Una experiencia de Museo Virtual” Actas del Congreso Internacional de la Sociedad Española de la Historia de las Ciencias y de las Técnicas. VV.AA. Volumen II, Cádiz 2005. pags: 1.213 – 1.219.
  • “Espacios Madrileños de Memoria”. Primeras jornadas sobre Imagen Cultura y Tecnología. VV.AA. Editorial Archiviana, Madrid 2002. pags: 285 – 295.

Entre sus publicaciones on-line destacan:

Proyectos de Investigación

Ha participado en 5 Proyectos de investigación financiados por distintas administraciones públicas. Destaca actualmente el proyecto: "Cine y Geografía: Las implicaciones entre producciones cinematográficas y espacio geográfico en España". Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación hasta el 2011. Investigador responsable: Carlos Manuel Valdés.

Título del proyecto: "Los recintos e instalaciones universitarias no capitalinas de la Comunidad de Madrid: Modelos de ocupación e implicaciones territoriales".
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia
Entidades participantes: Universidad Carlos III de Madrid
Duración,  desde: 2005  hasta: 2006  
Investigador responsable: Guillermo Morales
Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: “Construcción de un sistema experto para la planificación y gestión territorial de zonas aeroportuarias”.
Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Las Islas Baleares
Entidades participantes: Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de las Islas Baleares.
Duración,  desde: 2003  hasta: 2004  
Investigador responsable: Agustín Gamir

Título del proyecto: Proyecto de investigación “Kairos”. Desarrollo de materiales didácticos a través de tecnologías multimedia.
Entidad financiadora: Ministerio de de Educación y Ciencia
Entidades participantes: Universidad Carlos III de Madrid
Duración,  desde: 2002  hasta: 2003  
Investigador responsable: Antonio Rodríguez de las Heras
Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: “Espacios madrileños de memoria. Imagen y texto en la WEB”.
Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid
Entidades participantes: Universidad Carlos III de Madrid
Duración,  desde: 2001  hasta: 2002  
Investigador responsable: Antonio Rodríguez de las Heras
Número de investigadores participantes: 5

Más Información

Contribuciones a congresos y conferencias científicas

Participación en su organización o en el comité científico

Congreso: Tecnología y Patrimonio. Encuentro de las dos culturas.
Entidad Organizadora: Universidad Carlos III de Madrid
Tipo de Participación: Comité Organizador.
Tipo de actividad: Jornadas y Exposición. Ámbito: tecnológico
Lugar de celebración: Leganés (Madrid)
Fecha de celebración: mayo de 2003

Ponencias

Autores: David S. López Buforn
Título: “Recuperación y difusión de avances científicos del siglo XIX con la aplicación de las Nuevas Tecnologías: Una experiencia de Museo Virtual”
Tipo de participación: Conferencia
Publicación: Actas
Lugar celebración: Cádiz Fecha: 10-2007

Autores: David S. López Buforn
Título: “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la docencia. Plataformas Educativas”
Tipo de participación: Taller
Congreso Nacional de Geografía e Historia.
Publicación: Actas
Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 16-09-2005

Autores: David S. López Buforn
Título: “Las herramientas para el uso y diseño de las nuevas tecnologías en la enseñanza”.
Tipo de participación: Conferencia
Congreso: Curso de verano sobre Las nuevas tecnologías en la enseñanza
Publicación:
Lugar celebración: Colmenarejo (Madrid) Fecha: 01-07-03

Autores: David S. López Buforn
Título: “Espacios Madrileños de Memoria: Aplicación de las nuevas tecnologías a la imagen”.
Tipo de participación: Ponencia
Congreso: Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología
Publicación: Actas
Lugar celebración: Getafe (Madrid) Fecha: 01-07-02