Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Musica y danza "a escena" en el mundo romano (s. I a.C. - VI d.C.). Convivia y espectaculos

Museo Arqueológico Nacional
Calle Serrano, 13
Salón de Actos
2 de febrero, 18 hs

 

MESA REDONDA

El estudio de la música y la danza y su interrelación como manifestación cultural de gran audiencia entre amplios sectores de la sociedad romana durante la Antigüedad es el tema de la monografía que se presenta. El volumen analiza los testimonios literarios de diverso género e ideología, las fuentes epigráficas y las representaciones de la Cultura Visual, en particular, relieves, terracotas, mosaicos y marfiles, que documentan desde la época tardorrepublicana a la Antigüedad Tardía (I a.C.-VI d.C.) el papel y la consideración de estas “performances” y sus intérpretes – músicos, músicas, que tocan diferentes instrumentos, saltatores, saltatrices, mimi, mimae, pantomimi/pantomimae – que actúan en el contexto doméstico y privado de un convivium, durante la comissatio, y en diferentes espectáculos públicos, ludi, agônes, festivales, mimos y pantomimas, que en ocasiones se celebraron también en el recinto de espacios privados.

PARTICIPAN

  • Prof. Dr. Adolfo Domínguez Monedero (Catedrático de Historia Antigua, UAM)
  • Dr. Juan Mayorga Ruano (Dramaturgo y Director del Máster en Creación Teatral (UC3M)
  • Profª Dra. Isabel Rodríguez López (Profesora Titular de Arqueología, UCM)
  • Prof. Dr. Luis Calero Rodríguez (Ayudante Doctor de Filología Griega, UAM)
  • Profª Dra. Luz Neira Jiménez (autora, Profesora Titular de Historia Antigua, UC3M)

Tarjeta