Orígenes de la filosofía en español. Actualidad del pensamiento hebreo de Santob
- Portada
- Publicaciones
- Orígenes de la filosofía en español. Actualidad del pensamiento hebreo de Santob
Orígenes de la filosofía en español. Actualidad del pensamiento hebreo de Santob.

Este libro es el descubrimiento de un tesoro olvidado: una filosofía nacida en el siglo XIV y que parece propia del siglo XXI. Santob de Carrión usa el aforismo con un punto de partida postmoderno: el escepticismo que busca orientarse hacia la verdad en un mundo inestable, confuso, donde la locura triunfa. Relativista moral y escéptico, busca la ética honda en lo subjetivo. La crítica a la riqueza, al poder que no sirve para el pueblo, parece de completa actualidad. Si en vez de nacer en Palencia y judío el primer filósofo conocido en lengua castellana hubiese sido un cristiano catalán o vasco estaría sobradamente estudiado, si fuese francés, inglés o alemán, su fama sería universal. Américo Castro lo consideraba el más importante poeta y filósofo de Castilla y Francisco Márquez dice de él que es un “caso absolutamente único en la historia de un autor clásico simultáneo en ambas lenguas (hebrea y castellana)”
El Profesor Ilia Galán ha recibido el Premio Samuel Toledano 2014, el premio más prestigioso de investigación del mundo sefardita por su obra "Orígenes de la Filosofía en español: actualidad del pensamiento hebreo de Santob"