Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Publicaciones

(Publicaciones recientes de los investigadores vinculados a la Cátedra)

Artículos

►María Eugenia Rodríguez Palop, "El estatuto moral de la víctima. La necesidad de una justicia reconstructiva", Bake Hitzak-Palabras de paz, Gesto por la Paz, nº 71, Año XVI, pp. 14-17. También en Las Políticas Públicas frente a las violaciones de los Derechos Humanos, Arnaud, A. J., Bariffi, F. J., Bartolomé, C., Buitrago, J., Calle, M. L., Castillo, M. del P. et al., Universidad Externado de Colombia / Cátedra UNESCO “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”, Bogotá, 2009, pp. 351-361.

►María Eugenia Rodríguez Palop, “La política española frente a las víctimas del terrorismo” (pp. 361-371), Las Políticas Públicas frente a las violaciones de los Derechos Humanos, Arnaud, A. J., Bariffi, F. J., Bartolomé, C., Buitrago, J., Calle, M. L., Castillo, M. del P. et al., Universidad Externado de Colombia / Cátedra UNESCO “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”, Bogotá, 2009, pp. 361-371.

►María Eugenia Rodríguez Palop, "Desarrollo, seguridad y derechos humanos", La protección de los derechos humanos, Cuadernos de la Escuela Diplomática de España, nº 34, Escuela Diplomática de España, 2008, pp. 9-29.También en Justicia Constitucional y Democracia en el siglo XXI, O. Duque Sandoval y L.F. Tovar, Universidad de Occidente (Cali, Colombia) / Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas”, Bogotá (Colombia), 2009, pp. 113-136 y en Retos actuales de los derechos humanos, Pablo Slavin y Francisco Bariffi (comps.), Ciencias Políticas y Derechos Fundamentales n º3, Ediciones Suárez, Mar del Plata, 2009, pp. 53 a 83.

►Francisco Bariffi, "Reflexiones en torno al concepto de terrorismo a la luz del derecho internacional contemporáneo", Derechos y Libertades nº 19, Dykinson, Madrid, 2008, pp. 123 -163.

►Clara Ramírez Barat: “Las comisiones de la verdad como creadoras de un relato histórico”, en Gómez Oliver, M. y F. Martínez López (ed.) Historia y memoria: todos los nombres, mapas de fosas y tribunales de responsabilidades políticas en Andalucía, Universidad de Almería. Servicio de Publicaciones, 2007.[CD-ROM]. Actas Congreso.

►Clara, Ramírez Barat: “Los límites de la argumentación racional. El problema de la justicia y el conflicto entre razones en los períodos de transición a la democracia”, en Orsi, R. (ed.): La razón desencantada. Fundamentos, alcance y límites de la razón práctica; Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, pp. 247-65.

►Clara, Ramírez Barat: “The Role of forgiveness in transitions to Democracy”, en Wieman, D. et al. (eds.): Discourses of Violence. Violence of Discourses.  Peter Lang, Magdeburg, 2005, pp. 209-223.

Monografías

►Juan Méndez, Bariffi Francisco, The Cavallo Case, Max Planck Encyclopedia of Public International Law, Oxford University Press, 2008.

►Juan Méndez, Bariffi Francisco, The Scilingo Case, Max Planck Encyclopedia of Public International Law, Oxford University Press, 2008.

►Juan Méndez, Bariffi Francisco, The Right to Truth, Max Planck Encyclopedia of Public International Law, Oxford University Press, 2008.