Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Presentación del funcionamiento y de la organización del Tribunal Supremo

 

Orden jurisdiccional civil:

  • introducción y debate sobre los recursos extraordinarios
  • análisis del recurso de queja.
  • asistencia a juicios ordinarios sobre defectos de construcción
  • recurso de casación: por razón de la cuantía y por razón de la materia
  • recurso extraordinario por infracción procesal

 

Orden jurisdiccional penal:

  • examen de varios supuestos, tanto procedimientos abreviados como ordinarios
  • realización de escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal
  • asistencia al Juzgado de lo Penal
  • redacción de sentencias
  • recurso de casación

 

Orden jurisdiccional contencioso-administrativo:

  • introducción teórica al orden contencioso-administrativo. Explicación del acto administrativo, la jurisdicción contenciosa y otras cuestiones
  • estudio del procedimiento abreviado y los recursos de apelación y casación
  • asistencia al Juzgado Contencioso Administrativo

 

Orden jurisdiccional social:

  • visión teórica y práctica del recurso de suplicación
  • asistencia al Juzgado de lo Social nº 31 de Madrid
  • recurso de suplicación
  • recurso de casación

 

Asistencia a juicios:

Temas de Derecho Mercantil:

  • asuntos de defensa de la competencia
  • asuntos de nulidad de contratos bancarios
  • asuntos de propiedad intelectual

Temas de Derecho Penal:

  • asuntos de delitos de incendio imprudente y lesiones

Temas de Derecho Administrativo:

  • asuntos de extranjería
  • asuntos de responsabilidad patrimonial de la administración

Temas de Derecho del Trabajo :

  • asuntos de reclamación de salarios
  • asuntos de despidos nulos e improcedentes

 

Puesta en prácticas de la teoría estudiada durante le carrera:

  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Procesal
  • Derecho del Trabajo