Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Cazadores de desinformación: ciencia e inteligencia

manos escribiendo sobre un portátil mientras flotan fórmulas científicas

Relación con las asignaturas de: Cultura Audiovisual | Tecnología de la Información y la Comunicación.

Cursos:  1º ESO | 2º ESO | 3º ESO.

Duración: 1 hora.

Idioma: español.

Modalidad: presencial.

¿Cómo funciona una inteligencia artificial al analizar una publicación? ¿Cómo es la IA para detectar que una imagen o cuenta no es lo que parece? ¿Podrías diferenciar entre un bot y una persona?

  • Objetivos
    • Explicar cómo la inteligencia artificial se entrena para detectar contenidos manipulados.
    • Mostrar ejemplos reales de análisis de redes sociales con IA.
    • Promover el pensamiento crítico y la curiosidad científica entre los estudiantes.
  • Profesorado

    Eduardo Cibrián Sánchez y José María Álvarez Rodríguez.

    • Profesorado del Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Ficha para el alumnado

Botón de inscripción para centros