V Gymkana La ciencia de los datos
- Actividades para centros de educación secundaria
- V Gymkana La ciencia de los datos

La V Gymkana La Ciencia de los Datos está dirigida a estudiantes de 1º a 4º de secundaria. Persigue desarrollar el pensamiento crítico del alumnado, fomentar el método científico y visibilizar la importancia que tiene en la vida cotidiana la interpretación y el análisis de datos. Cada centro puede inscribir a varios equipos de cinco estudiantes, compuestos por chicos y chicas. Se valorará que la representante del equipo sea una estudiante, dado que esta actividad se enmarca dentro del Programa STEM 4 GIRLS UC3M.
Nuestra quinta edición está dedicada a la figura de Claudia Goldin, economista estadounidense conocida por sus investigaciones sobre la historia económica del trabajo.
El reto propuesto consiste en la visualización e interpretación de datos relacionados con la igualdad de género. Está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: "Igualdad de género" de Naciones Unidas, una hoja de ruta que recoge las metas a alcanzar para lograr un mundo mejor, y resolver los retos económicos, sociales y medioambientales más acuciantes antes del año 2030.
Es necesario que los equipos participantes construyan con los datos seleccionados diagramas para visualizarlos, y sobre esta visualización extraigan sus conclusiones. Se busca concienciar a los y las estudiantes de lo sensibles e inclusivos a las problemáticas de género que son los datos que se generan y analizan en la actualidad.
Los equipos grabarán un pequeño vídeo resumen para mostrar el trabajo realizado. Este vídeo competirá con los de otros centros y será visualizado por un jurado formado por profesorado de la universidad. Todos los equipos participantes contarán además con el apoyo de estudiantes de la UC3M del Grado en Estadística y Empresa y del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, que podrán aclarar posibles dudas técnicas.
El equipo docente de la Universidad Carlos III de Madrid que organiza esta actividad está integrado por las profesoras: Vanesa Guerrero Lozano, Andrea Meilán Vila, Sandra Benítez Peña, Rosa Elvira Lillo Rodríguez, María Luz Durbán Reguera, Belén Pulido Bravo, Silvia Novo Díaz, Rebeca Peláez Suárez, Pilar González Barquero y Marina Cuesta Santa Teresa.
Esta actividad es parte de la ayuda FCT-23-19136, financiada por FECYT.
Fechas importantes
- 11 de noviembre de 2024: fecha final para inscripción de los equipos
- 27 de noviembre 2024: confirmación de inscripción y entrega de documentación a equipos participantes
- 30 enero de 2025 (a las 23:59):último día para la entrega de vídeos
- 11 de febrero de 2025: publicación de equipos finalistas en web y evento online a las 11:00 h retransmitido por youtube: ENLACE. Con la participación de Margarita Torre, profesora titular de Sociología y co-directora del Máster en Ciencias Sociales Computacionales, que impartirá la ponencia Género y datos: el reto de medir la (des)igualdad. FINALISTAS
- 3 de abril de 2025: segundo reto para equipos finalistas y evento final presencial en el campus de Getafe
Claudia Goldin

Claudia Goldin es una economista estadounidense reconocida por sus investigaciones sobre la historia económica del trabajo, con un enfoque en temas de género, educación y desigualdad salarial. Nacida el 14 de mayo de 1946, es profesora de Economía en la Universidad de Harvard y una de las principales expertas mundiales en el estudio de la participación de las mujeres en el mercado laboral. A lo largo de su carrera, ha explorado las relaciones complejas entre los cambios sociales, económicos y culturales que han influido en la participación femenina en el trabajo, así como las causas y consecuencias de la brecha salarial entre hombres y mujeres. En 2023, Claudia Goldin fue galardonada con el Premio Nobel de Economía, convirtiéndose en la tercera mujer en recibir este prestigioso reconocimiento.

Bases e inscripción
Bases Bases para la V Gymkana Ciencia de Datos 24/25
Inscripción hasta el 11 de noviembre de 2024
centro.orientacion@uc3m.es
Reconocimiento de créditos
Por su asistencia a las ponencias de la Gymkana La Ciencia de Datos, los estudiantes de la uc3m obtienen reconocimiento de créditos según figura en el Pasaporte de Actividades. Más información