Cómo llegar de una célula a un órgano: bioimpresión 3D y microfabricación
- Actividades para centros de educación secundaria
- Experimenta
- Tecnocamp 2025: Una experiencia de acercamiento a la ingeniería
- Cómo llegar de una célula a un órgano: bioimpresión 3D y microfabricación

¿Qué persigue el taller?
El ser humano está compuesto por 37 billones de células que se organizan para formar los diferentes tejidos. Las características de los diferentes tipos celulares y cómo es el entorno en el que residen, es lo que determina las particularidades de cada órgano. La Ingeniería de Tejidos tiene como objetivo conocer e integrar todo este conocimiento para crear tejidos y órganos capaces de reemplazar otros dañados. Este taller tiene como objetivo ir por las diferentes fases del diseño y fabricación de órganos artificiales con la ayuda de las tecnologías de bioimpresión 3D y microfabricación.

¿Qué aprenderás?
Durante el taller se aprenderá:
- El manejo del instrumental de laboratorio y la importancia de las normas de trabajo.
- Distinguir diferentes tipos de tejidos y células humanas.
- Generación de dispositivos microfluídicos para tejidos humanos.
- Diseño de biotintas.
Profesorado
Cristina Quílez López y Jorge González Rico. Departamento de Bioingeniería de la Universidad Carlos III de Madrid
INFORMACIÓN
- Teléfonos: 91.6249590 / 91.6249483
- Correo: tecnocamp@uc3m.es
- Condiciones y precios
- Programación y datos prácticos