Pensamiento crítico en el periodismo de sucesos
- Actividades para centros de educación secundaria
- La UC3M en tu aula
- clases científico divulgativas
- Pensamiento crítico en el periodismo de sucesos

Relación con las asignaturas de: Cultura Audiovisual | Historia de España | Historia de la Filosofía | Lengua y Literatura | Tecnología de la Información y la Comunicación.
Cursos: 3º ESO | 4º ESO | 1º Bachillerato.
Duración: 1 hora.
Idioma: español o Inglés.
Modalidad: presencial y virtual.
¿Por qué nos atraen las noticias de crímenes? ¿Cómo distinguir noticias verdaderas de sensacionalistas? ¿Qué es el sensacionalismo? ¿Cómo evitar las fake news con pensamiento crítico?
- Objetivos
Fomentar el pensamiento crítico para que el alumnado identifique el sensacionalismo en noticias de sucesos, comprenda la importancia de la ética periodística, y desarrolle una actitud responsable y reflexiva ante la información.
- Profesorado
Ester Martínez Sanzo.
- Profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Ficha para el alumnado