CONVOCATORIA 2025-2026 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LIBROS DE APUNTES DE CALIDAD EN ABIERTO EN LA UC3M
- UC3M Digital
- Convocatorias
- CONVOCATORIA 2025-2026 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LIBROS DE APUNTES DE CALIDAD EN ABIERTO EN LA UC3M
Introducción
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) da un nuevo impulso a la creación y difusión de recursos educativos abiertos a través de su nuevo proyecto de materiales docentes en abierto. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de la UC3M de liderar la transformación de la enseñanza y expandir el acceso al conocimiento de alta calidad, fomentando la colaboración activa del personal docente. En concreto, esta convocatoria se destina a la consecución de libros de apuntes en asignaturas impartidas en UC3M, que aparecerán en una nueva web abierta con el nuevo sello editorial de "UC3M Press".
1. Objetivos de la convocatoria
El objetivo principal de esta convocatoria es mejorar la calidad de los apuntes de referencia de las asignaturas dentro de los planes de estudio de Grado así como mejorar la imagen de la Universidad Carlos III como referente en educación. La Universidad busca:
- Asegurar la creación de libros de apuntes de calidad, cuya responsabilidad recaerá en el personal docente, garantizando que sean rigurosos, actuales y relevantes para el plan de estudios.
- Promover la participación del personal docente en la producción y publicación de sus contenidos didácticos en abierto.
- Facilitar el proceso de aprendizaje y estudio autónomo de los estudiantes mediante la publicación de un conjunto de apuntes completos, actualizados y pedagógicamente organizados que sirvan como referencia fundamental para el seguimiento y la adquisición de las competencias clave de la asignatura.
- Consolidar el modelo de Recursos Educativos Abiertos (REA) de la UC3M. Los libros estarán disponibles en la web de UC3M Press y cada libro tendrá un ISBN y un DOI.
- Potenciar la visibilidad de la UC3M y de sus equipos docentes mediante la difusión global de sus libros de apuntes de alta calidad.
2. Destinatarios
Podrá participar en esta convocatoria todo el profesorado a tiempo completo de la Universidad Carlos III de Madrid que imparte docencia reglada de Grado en el curso 2025-2026. Se aceptan propuestas tanto individuales como en grupo. En las propuestas de grupo es necesario que exista una coordinación única del proyecto, aunque los autores del libro pueden aparecer todos en igualdad de condiciones a la hora de publicar el material en UC3M Press. En cualquier caso, es imprescindible que el proyecto esté avalado por el/los Departamento/s involucrados y por el/la coordinador/a de la asignatura.
3. Condiciones de las propuestas
- Deben ajustarse a asignaturas de los planes de estudio de Grado vigentes.
- Deberán contar con profesorado comprometido que garantice la ejecución y entrega del proyecto en el plazo establecido.
- La propuesta deberá reflejar las líneas fundamentales que se van a desarrollar en el proyecto, así como el objetivo pedagógico.
- Deben promover la creación de libros de apuntes con licencia abierta que permitan su reutilización. Estos materiales pueden estar basados en Recursos Educativos Abiertos (REA).
4. Condiciones de los libros de apuntes para su creación y publicación
- Los libros de apuntes deben ser originales del autor/ de la autora ya que serán publicados bajo licencia CC BY. El personal docente es el único responsable de la calidad del contenido de su libro de apuntes.
- Los docentes firmarán un acuerdo con la Universidad para la cesión no exclusiva de los libros de apuntes elaborados (Anexo III de esta convocatoria).
- Se ofrecerán en el idioma de la asignatura. En el caso de asignaturas que se impartan en inglés y en español, el libro podrá cubrir uno u otro idioma.
- Los libros de apuntes deben ser preparados por el personal docente utilizando las plantillas proporcionadas por UC3M Digital (en formato LaTeX a través de Overleaf o Word). Las plantillas incluirán cubierta, portada, página de créditos y otra información relevante.
- Se deberá garantizar la correcta atribución de los recursos utilizados cuya licencia debe permitir su uso de acuerdo con la legislación vigente. En este caso, se citará la fuente original y cuando se utilicen otros recursos abiertos se indicará el tipo de licencia (CC0, CC BY o CC BY SA, entre otras).
- Los libros de apuntes deberán ser aprobados por la Comisión de Calidad, que podrá requerir cambios que tendrán que ser asumidos por el equipo docente.
- Si se utiliza Inteligencia Artificial para la creación de contenidos, se debe declarar su uso y respetar las condiciones de la herramienta utilizada, de acuerdo al Anexo IV de la convocatoria.
5. Número de proyectos y financiación
En esta convocatoria se financiarán un máximo de 8 proyectos. Cada proyecto aprobado contará con una financiación de 2.000 euros. Esta financiación podrá ser utilizada para la remuneración del equipo docente, la adquisición de material o la contratación de servicios de apoyo necesarios para la creación del recurso.
6. Plazos y presentación de propuestas
El plazo de presentación de propuestas será desde la publicación de la convocatoria hasta el 28 de noviembre de 2025.
Todas las propuestas se enviarán electrónicamente a través del siguiente formulario:
Anexo I. Formulario para la presentación del libro de apuntes
Al formulario se podrá adjuntar la documentación complementaria solicitada para la presentación de la propuesta. En cualquier caso, una vez cumplimentado el formulario se deberá imprimir como solicitud para proceder a la firma tanto del coordinador/a de la propuesta, como del coordinador/a de la asignatura afectada y del director/es del/los departamento/s implicado/s.
Las solicitudes firmadas se entregarán en PDF a través de Registro Electrónico (https://www.uc3m.gob.es/instancia-general) con destino “Órganos de Gobierno” > “Vicerrectorado de Grado y Calidad en los Estudios”. Para poder presentar la propuesta a través de Registro Electrónico es imprescindible disponer de firma electrónica. En el caso de no disponer de ella, se entregará una copia impresa del formulario cumplimentado y debidamente firmado a través de Registro.
También se enviará en formato Word (sin necesidad de que incluya las firmas) por correo electrónico a uc3mdigital@uc3m.es.
7. Evaluación
La Comisión de Calidad de Recursos Educativos Abiertos evaluará las propuestas centrándose en la calidad pedagógica, en el contexto de los estándares de los Recursos Educativos Abiertos (REA). Esta Comisión podrá aprobar la publicación, condicionarla a la corrección de los aspectos formales o rechazarla. La Comisión hará la selección de acuerdo con las condiciones estipuladas en esta convocatoria, de conformidad con la rúbrica (Anexo II).
Los resultados finales del proceso de selección se comunicarán a través de los canales de difusión de la Universidad y se publicarán en el sitio Web de UC3M Digital.
Se convocará al profesorado a una sesión de formación obligatoria sobre derechos de autoría, uso de las plantillas y resolución de dudas.
El equipo docente de los proyectos seleccionados, firmará un acuerdo de compromiso con la Universidad Carlos III de Madrid, relativo a la cesión no exclusiva de los derechos de los contenidos (Anexo III).
8. Proceso de producción y publicación de los libros de apuntes
Una vez aprobados los proyectos y desarrollados los libros de apuntes se publicarán en el repositorio institucional (e-Archivo) con un identificador persistente. Cada libro de apuntes recibirá un DOI y un ISBN. La publicación estará supeditada a la aprobación por parte de la Comisión de Calidad. Le corresponderá al personal docente el depósito del libro de apuntes en Universitas XXI.
Los libros de apuntes han de quedar listos para su revisión por la Comisión de Calidad antes del 30 de junio de 2026 para las asignaturas del primer cuatrimestre y antes del 10 de diciembre de 2026 para las asignaturas del segundo cuatrimestre.
La publicación de los libros de apuntes estará supeditada asimismo a un proceso de revisión en base al Anexo II: Rúbrica de evaluación. La Comisión de Calidad hará, en su caso, recomendaciones de mejora como paso previo a su publicación.
Una vez publicado el libro de apuntes, los docentes firmarán una licencia con la universidad (Anexo III de esta convocatoria) para la cesión no exclusiva de los contenidos en cuestión y se extenderá un certificado a cada docente. Se recomienda el uso de firma electrónica, más información sobre los certificados de persona física o empleado público en estos enlaces:
https://www.uc3m.es/sdic/servicios/certificado-digital-personal-fisica
https://www.uc3m.es/sdic/servicios/certificado-electronico-de-empleado-publico
Anexos
- Anexo I: Formulario
- Anexo II: Rúbrica/Matriz
- Anexo III: Acuerdo
- Anexo IV: Declaración del uso de IAG







