Arranca el proyecto 6G-DATADRIVEN para el desarrollo de tecnología 6G
Proyecto coordinado por la UC3M
12/06/23
Potenciar la “(r)evolución” del sector industrial hacia una fabricación más segura, resistente y sostenible a través de su automatización y la reacción personalizada ante situaciones de emergencia son los objetivos de 6G-DATADRIVEN, un proyecto científico nacional del programa UNICO I+D 6G que se ha puesto en marcha recientemente y que está liderado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Compañías con una gran experiencia en el sector de las telecomunicaciones, como ABB, Capgemini, Ericsson, Telcaria o Telefónica, trabajarán junto a la UC3M para diseñar las futuras redes de comunicaciones (Beyond 5G y 6G) en el marco de este proyecto. Una de sus principales líneas de investigación trata de maximizar el aprovechamiento de los datos, empleando como ámbitos de aplicación los procesos de fabricación industrial y el soporte a emergencias. Las tareas de validación se llevarán a cabo en 5TONIC, el laboratorio de investigación abierta e innovación sobre tecnologías 5G fundado por Telefónica e IMDEA Networks.
En este contexto, el grupo NETCOM del Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M celebró recientemente la primera reunión de sincronización de los seis subproyectos que integran 6G-DATADRIVEN, junto a las empresas que participarán en él. En el encuentro, que tuvo lugar en el Campus de Leganés, el profesor de la UC3M y coordinador del proyecto, Carlos J. Bernardos, presentó la visión del mismo, se marcaron los pasos a seguir y se desarrollaron sinergias entre los socios del mismo.
“El proyecto 6G-DATADRIVEN nos brinda una oportunidad excepcional para trabajar en el desarrollo y evaluación de las tecnologías que conformarán las futuras redes 6G, junto a las empresas españolas más relevantes del sector. Esto permitirá catalizar la innovación industrial en 5G y 6G a nivel nacional, así como afianzar la posición de liderazgo de la UC3M en actividades de investigación en redes 5G y 6G”, destaca Carlos J. Bernardos.
Esta propuesta es uno de los pilares para el despliegue de las tecnologías 5G avanzada y 6G del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española (PRTR). El programa UNICO I+D 6G 2023 está financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea - NextGenerationEU para impulsar la convergencia, resiliencia y transformación en la Unión Europea.
Más información: