Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Noticias

  • Inicio
  • Noticias
  • El profesor Carlos Fernández Liesa, nombrado miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El profesor Carlos Fernández Liesa, nombrado miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

31/05/24

Carlos Fernández Liesa, catedrático del departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III De Madrid (UC3M) ha sido elegido como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un órgano formado por personas expertas e independientes que supervisan el cumplimiento y aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por los Estados que lo han ratificado.

El profesor Carlos Fernandez Liesa, nombrado miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
 

La cuadragésima reunión de los Estados miembros en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos tuvo lugar el miércoles 29 de mayo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En esta reunión se eligió a nueve miembros para reemplazar a aquellos cuyos mandatos expirarán el 31 de diciembre de este año. Los mandatos de las personas elegidas comenzarán el 1 de enero de 2025 y finalizarán cuatro años después, el 31 de diciembre de 2028.

La candidatura española fue elegida con buen resultado: 109 votos a favor, de 171 Estados que votaron. Fue el sexto candidato elegido de los 17 presentados para los nueve puestos vacantes. La elección fue la culminación de una campaña de promoción llevada a cabo con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en las sedes de la ONU en Nueva York y Ginebra, donde se articularon por la diplomacia española entrevistas entre el profesor y representaciones de 80 Estados miembros.

El Comité de Derechos Humanos está compuesto por 18 personas de reconocida competencia en el campo de los derechos humanos. Se eligen por un período de cuatro años por los Estados miembros, teniendo en cuenta la distribución geográfica equitativa y la representación de las diferentes formas de civilización, así como de los principales sistemas jurídicos. Los miembros actúan a título personal y pueden ser reelegidos si se les vuelve a nominar.

Carlos Fernández Liesa es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y diplomado en Altos Estudios Internacionales por el Institut Européen des Hautes Etudes Internationales de Niza. Asimismo, es doctor en Derecho con premio extraordinario por la UC3M y posee el diploma del Centro de investigaciones de la Academia de

Derecho Internacional de La Haya. El profesor Fernandez Liesa ha sido vicepresidente de la Fundación Gregorio Peces-Barba para el estudio y cooperación en derechos humanos y uno de los coordinadores de la Enciclopedia de los Derechos Humanos que dirigió el rector fundador de la UC3M, de la editorial Dykinson. 

Actualmente, es delegado de la Universidad en el Centro Universitario de la Guardia Civil y dirige la revista Tiempo de Paz. Sus principales líneas de investigación son: fronteras; derecho internacional de los derechos humanos; derecho internacional humanitario; cooperación internacional; procesos de integración en Europa y América; organizaciones internacionales y Unión Europea; derecho internacional de la cultura; derecho de la responsabilidad internacional; y acción exterior europea, entre otras.