Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Noticias

  • Inicio
  • Noticias
  • 10 compañías spin-offs de la UC3M participan en el South Summit Madrid 2024

10 compañías spin-offs de la UC3M participan en el South Summit Madrid 2024

Se trata del mayor evento anual del sur de Europa para emprendedores e inversores

10/06/24

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha participado en la edición de este año del South Summit Madrid con una representación de una decena de empresas spin-offs del Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M, que han estado presentes en el stand del Ayuntamiento de Madrid para reunirse con potenciales inversores interesados en apostar por sus proyectos. Además, dos empresas incubadas en la Universidad han sido finalistas de la competición de start-ups. 

South Summit Madrid 2024
 

El South Summit Madrid es el mayor evento anual del sur de Europa para emprendedores e inversores, según sus organizadores, y la UC3M participa por séptima vez en el mismo. Este año, en su decimotercera edición y bajo el lema “human by design”, se ha celebrado del 5 al 7 de junio en La Nave, donde se han reunido un conjunto de actores clave para impulsar el progreso y el crecimiento empresarial. 

Durante los tres días que ha durado el evento han acudido representantes de 10 empresas y proyectos que han surgido de investigaciones o tecnologías en las que ha colaborado la UC3M, como son: Applied Innovative Methods, Cassini Geopolitical Consulting, Evidence-Based Behavior, Hiili, Inrobics Social Robotics, Laboratorio Hipermedia, Ownmed Innovation, Seevia Technologies, Unuware y VitroFI Biosystems. Estas spin-offs desarrollan productos y servicios en el ámbito de la accesibilidad audiovisual, el comportamiento humano, la conducción inteligente, la formación deportiva, la geopolítica internacional, la meteorología aeronáutica, la piel bioingenierizada, la publicidad digital, la robótica social o la medicina digestiva. 

Esta participación de la UC3M en el stand del Ayuntamiento de Madrid está cofinanciada desde el área de Innovación y Emprendimiento del consistorio, en el marco de la ayuda que recibe la UC3M para el impulso a la creación y consolidación de spin-offs desde 2021.

Otra empresa que forma parte del nodo ESA BIC de la UC3M (uno de los cuatro centros de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en la Comunidad de Madrid), Cedrion, estuvo presentando sus soluciones en un espacio facilitado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Esta start-up se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de dispositivos de viento iónico con dos aplicaciones principales: la  purificación y desinfección de virus y bacterias a través de plasma frío en entornos biosanitarios; y la refrigeración de componentes electrónicos para sectores como el aeroespacial y la automoción. 

Competición de start-ups y estudiantes YUFE

Dos empresas adheridas al programa de incubación y aceleración de empresas de la UC3M han resultado seleccionadas como finalistas en la competición de start-ups de esta edición del South Summit Madrid. Por un lado, Altum Sequencing, spin-off de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre (FIBH12O), que ha patentado un sistema para la identificación temprana de marcadores genéticos específicos de tumores y la cuantificación de células cancerígenas tras la respuesta a tratamientos con fármacos. Por otro lado, Hydra Space Systems, del nodo ESA BIC de la UC3M, que ha desarrollado una solución de comunicaciones optimizada para conectar dispositivos para el denominado Internet de las Cosas en zonas remotas, asegurando eficiencia y bajos costes de conectividad a sectores como la agricultura de precisión o la monitorización del mar y del medio ambiente.

Además, la Universidad ha facilitado la asistencia a este foro de 35 estudiantes de grado, máster y doctorado de YUFE (Young Universities for the Future of Europe), una red formada por diez universidades jóvenes y punteras en investigación y docencia. Gracias a ello, han podido recibir formación en emprendimiento estos estudiantes que participan en YUFE Ideas Lab (el programa de incubación de ideas de esta red) que provienen de cinco universidades de esta alianza: Carlos III de Madrid (España), Cyprus (Chipre), Eastern Finland (Finlandia), Maastricht (Países Bajos) y Rijeka (Croacia).

Más información: 

La UC3M en el South Summit 2024
https://eventos.uc3m.es/118081/detail/la-uc3m-en-south-summit-2024.html