Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Noticias

El campus de Colmenarejo de la UC3M expone el Legado-Archivo Gregorio Peces-Barba

Abierto al público hasta el 5 de julio

18/06/24

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) expone en su Campus de Colmenarejo parte del Legado-Archivo Gregorio Peces-Barba, una selección de documentos de archivo como manuscritos, artículos de investigación, correspondencia con personalidades de la vida política y académica, libros con anotaciones, discursos, artículos de prensa, publicaciones, cuadernos de trabajo, fotografías y condecoraciones, entre otros.

El campus de Colmenarejo de la UC3M expone el Legado-Archivo Gregorio Peces-Barba
 

Esta exposición refleja la trayectoria vital y profesional del profesor Peces-Barba, donde la defensa de los derechos humanos ha sido un elemento transversal y permanente a lo largo de su vida. Asimismo, muestra otros hitos relevantes en su biografía: defensa de los valores democráticos en el ejercicio de la abogacía, representante socialista en la ponencia constitucional, presidencia del Congreso de los Diputados, creación del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, fundador y rector de la UC3M o Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, entre otros. La exposición también resalta su carrera académica e investigadora. 

La figura política de Gregorio Peces-Barba y su trayectoria como jurista y docente hacen que este legado resulte de gran interés para la investigación de la historia más reciente de España. 

El lunes 24 de junio a las 10:00 h.tendrá lugar un acto en la exposición que contará con la presencia del rector de la UC3M, Ángel Arias. 

La Biblioteca Multidisciplinar del Campus de Colmenarejo de la Universidad acoge, desde 2016, el Archivo personal del profesor Gregorio Peces-Barba Martínez para su conservación y estudio. 

Más información