Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Young Ho Eom

Young-Ho Eom (Experienced)

Doctorado en:

Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología (KAIST) / Korea

Departamento de la UC3M:

Matemáticas

Investigador CONEX desde el 27/11/2015 al 25/08/2016

Proyecto

ACTSYS: anticipando transiciones críticas en sistemas en red.

Las transiciones críticas, cambios abruptos cualitativos del estado de un sistema, son comportamientos comunes y fundamentales de los sistemas complejos, tales como colapso de comunidades en sistemas ecológicos, aparición de graves sequías en climas moderados, o cracks de los mercados en las finanzas globales. Generalmente es extremadamente difícil preveer que un sistema se aproxima a una de estas transiciones críticas. Recientemente se ha sugerido que la lenta recuperación del sistema a partir de perturbaciones cerca de una transición crítica podría ser utilizado como indicación o señal de advertencia sobre dichas transiciones.

Sin embargo, dichos indicadores se han considerado mayoritariamente en sistemas homageneos como la población de células de levadura o zooplacton los cuales carecen de la complejidad estructural o dinámica de los sistemas heterogeneous. De hecho, los sistemas complejos como las redes sociales, mercados financieros, el transporte o Internet están entrelazados mediante redes complejas. El proyecto ACTSYS tiene como objetivo identificar como los sistemas en red responden a perturbaciones cerca de las transiciones críticas y así poder identificar dichas transiciones en redes.

CV

Young-Ho Eom obtuvo es licenciado (BSC, 2002), Master (2004) y Doctorado (PhD 2009) en Física por el Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST) de Corea del Sur. Ha realizado su trabajo post-doctoral en sistemas complejos, comportamientos colectivos y teoría de redes en instituciones como el Institute for Scientific Interchange (ISI), Turín, Italia de 2009 a 2012, el Laboratoire de Physique Théorique (CNRS), Universite Toulouse, Francia de 2012 a 2015 y el IMT Institute for advanced studies, Lucca, Italia de 2014 a 2015 respectivamente.

Sus principales intereses en investigación son el análisis matematico y modelización de sistemas compleajos y de comportamientos colectivos en la naturaleza y en nuestra sociedad. Es un expert en teoría de redes complejas, modelización matemática de comportamientos colectivos y sistemas complejos; y también en análisis de datos de sistemas sociales. Actualmente está estudiando cómo los cambios abruptos pueden suceder y propagarse en sistemas en red gracias a la financiación del programa CONEX.

Actividades de Difusión

Publicaciones Científicas

  • Y.-H. Eom, S. Boccaletti, G. Caldarelli,Concurrent enhancement of percolation and synchronization in adaptive networks (2016) Scientific Reports 6, 27111.
     

Seminarios y charlas

  • Catastrophic regime shifts in natural systems. At the Department of Physics, Pukyong National University (Busan, South Korea, 10 June 2016)
  • Emergent phenomena in complex networked systems. At the Department of Mathematics, UC3M (Leganes, Spain, 12 January 2016)
  • Anticipating critical transitions: What makes abrupt changes in complex networked systems? At the Breakfast with the CONEX fellows (Leganes, Spain, 4 March 2016).​

Conferencias

  • Concurrent enhancement of percolation and synchronization in adaptive networks, Netsci 2016 - The international school and conference on Network Science (Seoul, Korea, May 2016)
  • Program committee member, SocInfo2016 - 8th International Conference on Social Informatics (Seattle, USA, November 2016)