Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Imagen laberinto texto - Personas

Creemos que las personas son la base del éxito de la universidad, y de la calidad de nuestros programas académicos y de investigación, así como de los servicios universitarios.

Para consolidar nuestra posición como referente en investigación y docencia, es fundamental continuar incorporando y apoyando a las personas con talento. Un entorno laboral diverso, inclusivo y estimulante será clave para fomentar el crecimiento profesional de nuestra comunidad.

La UC3M ha construido su identidad a partir de un fuerte sentido de comunidad y pertenencia. Preservar y fortalecer este valioso activo es esencial para mantener y potenciar nuestro liderazgo en investigación y docencia.

Atraer, contratar y retener al personal más cualificado para garantizar que la Universidad Carlos III de Madrid siga siendo un referente.

  • Reforzar los mecanismos y dotaciones presupuestarias que mitiguen el envejecimiento de las plantillas, permitan a las personas desarrollar una carrera profesional estructurada, e incentiven y recompensen los resultados académicos y profesionales.
  • Establecer unas condiciones de trabajo motivadoras y flexibles, que faciliten la productividad y la corresponsabilidad familiar, sin mermar la calidad de los servicios.
  • Proporcionar apoyo específico para el desarrollo efectivo del personal investigador al inicio de su carrera.
  • Impulsar la formación del personal, tanto en el ámbito académico como en el de gestión, con un enfoque más innovador y flexible para un desempeño eficaz.

Consolidar una comunidad plural y conectada

  • Crear o remodelar las infraestructuras necesarias para desarrollar las actividades de la comunidad, dotando a los centros con espacios de trabajo flexibles, saludables y polivalentes que propicien la interacción entre el profesorado, el estudiantado y la administración.
  • Organizar más actividades deportivas y culturales dirigidas a toda la comunidad universitaria, que actúen como dinamizadoras de las relaciones interpersonales a la vez que fomentan los hábitos de vida saludables.
  • Apoyar el bienestar del personal a través de nuevos programas de mejora psicosocial y psicológica.  
  • Mejorar y diversificar los medios de comunicación interna para facilitar la cohesión de la comunidad.