Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Semana Europea Prevención de Residuos 2025

Head

La Universidad Carlos III de Madrid, una vez más, participa en la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos, una iniciativa de la Comisión Europea que busca concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje de los que se generan.

Entre los días 22 y 30 de noviembre se celebra la 17ª edición con el lema “Conecta con el valor, desconecta del residuo” con el que se quiere poner el foco de atención en los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) representan el flujo de residuos de más rápido crecimiento en la UE, con un aumento anual de aproximadamente el 2 % sin embargo, casi la mitad de los RAEE generados aún no se recogen. Su correcta recogida, tratamiento y reciclaje son esenciales para prevenir riesgos ambientales y para la salud, mejorar la eficiencia de los recursos y apoyar una economía circular. Una gestión eficaz también contribuye a asegurar las cadenas de suministro y a reforzar la autonomía estratégica de la UE, ya que estos residuos contienen materiales peligrosos, pero también recursos valiosos, incluidas materias primas críticas. 

Actividades organizadas en la universidad

Corcho: Arte que Respira

El arte de reciclar envases

Esculturas realizadas por Fernando Moro Nieto a partir de tapones de corcho.

Esta exposición invita a los visitantes a descubrir el extraordinario arte del corcho desde una perspectiva innovadora y sostenible. A través de detalladas maquetas elaboradas con tapones de corcho, Fernando Moro Nieto transforma este humilde recurso en representaciones precisas de edificios, calles y escenas cotidianas, revelando un profundo ingenio y una sensibilidad artística excepcional.

  • Fechas: Del 10 de noviembre al 1 de diciembre del 2025.
  • Ubicación: Hall planta baja Edificio 14 - Concepción Arenal. Campus de Getafe.

¡No te pierdas la oportunidad de admirar estas obras únicas y descubrir cómo el reciclaje puede convertirse en arte!

Más información.

Intercambia, Recicla, Renueva

Intercambio ropa

¿Cómo renovar nuestro armario de la manera más sostenible?

Desde 2022, MUCAM promueve la moda sostenible mediante intercambios de ropa, donde vestir se convierte en un acto de cuidado y conexión, lejos de la lógica del consumo. En esta edición, colaboramos con Diaconía, apoyando a víctimas de trata y explotación. La ropa sobrante se donará a sus programas, y el intercambio busca visibilizar y cuestionar la explotación sexual, creando un espacio colectivo que propone alternativas a los modelos de consumo que reproducen estas violencias.

  • Día: 19 de noviembre de 2025.
  • Ubicación: Hall del edificio Concepción Arenal (n.º 14), Campus de Getafe.
  • Horario: De 11:00 a 18:00 h

¡No te lo pierdas y viste con propósito! ✨

Más información

¡Movilízate por la selva!

Campaña moviles

La Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2023 colabora en la campaña de recogida de móviles usados “Movilízate por la Selva” promovida por el Instituto Jane Goodall.

Gracias a esta campaña, hemos conseguido apadrinar a Viena, un chimpancé que vive en el Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga, en República del Congo, donde el Instituto Jane Goodall atiende las necesidades de más de 140 chimpancés gracias a Chimpamig@s.

¡Ya hemos apadrinado a Viena y queremos seguir ayudando a muchos más! Con motivo de la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos queremos conseguir recopilar los móviles necesarios para apadrinar otro chimpancé.

📱 ¿Tienes un móvil que ya no usas? No importa si funciona o no, deposítalo en las cajas ubicadas en los distintos campus.

🌿 Por cada 30 móviles recogidos, la Universidad recibe un apadrinamiento Chimpamig@s anual, mostrando el impacto positivo de tu contribución.

Más información.

Exposición virtual VII edición concurso de fotografía

Exposición virtual

La exposición recoge las obras seleccionadas y ganadoras de la VII edición del concurso de fotografía Planeta Tierra, Planeta vida, convocado con motivo de la celebración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, así como las reflexiones que los participantes han realizado sobre sus obras.

Categorías del concurso:

  • Fotografía de naturaleza.
  • Fotografía de denuncia ambiental.

🔗Exposición de fotografía 2025

Una mirada profunda a la Tierra que invita a reflexionar y actuar.

Reduce, reutiliza, recicla, contribuye a crear una economía circular

Reduce Reutiliza Recicla

ods

LA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON LOS ODS

ods 11 y 12