Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Cultura, política, sociedad y legado de la época de Alfonso X el Sabio

Location
Modalidad presencial - Aula 1.0.B01 - Campus de Colmenarejo
Date
Martes. Del 17 de septiembre de 2024 al 14 de enero de 2025, de 10:00 a 13:00h.
Users
General public (117 Available places)
Cultura, política, sociedad y legado de la época de Alfonso X el Sabio
  • Programa

    OBJETIVO:

    El curso Cultura, política, sociedad y legado de la época de Alfonso X el Sabio va a ofrecer un profundo análisis de uno de los períodos más destacados de la historia medieval española. A lo largo del programa, los participantes explorarán el contexto histórico europeo y la ideología política que rodeó el reinado de Alfonso X, destacando el legado de figuras clave como Berenguela de Castilla, Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia. A través de una detallada biografía de Alfonso X, se investigarán su formación, sus intereses intelectuales y las valiosas contribuciones que realizó en los ámbitos cultural, científico y político. Se examinará la organización y el funcionamiento de la corte de Alfonso X, así como su importante papel en el mecenazgo cultural y científico, junto con las reformas administrativas implementadas durante su reinado. A lo largo del curso, se abordarán también las relaciones políticas de Alfonso X con otras potencias europeas y el papado, así como las crisis sucesorias y conflictos que marcaron su reinado. Finalmente, se examinará el legado de Alfonso X en la cultura española y europea de su tiempo, destacando sus influencias, continuidades e impacto en la tradición historiográfica española moderna y contemporánea.

    PROGRAMA:

    Sesión 1. Introducción al reinado de Alfonso X el Sabio: contexto histórico e ideología política europea. El legado de Berenguela de Castilla, Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia.

    Sesión 2. Biografía de Alfonso X: formación, intereses intelectuales y contribuciones.

    Sesión 3. La corte de Alfonso X: organización, patronazgo cultural y científico. Las reformas administrativas del reino.

    Sesión 4. La producción poético-literaria de Alfonso X: Cantigas de Santa María, obras líricas y poesía trovadoresca.

    Sesión 5. El desarrollo de la prosa en la época de Alfonso X: las obras históricas (Primera crónica general de España y General Estoria)

    Sesión 6. Las Siete Partidas: estructura, contenido y relevancia en la historia del derecho. Lectura antológica (1)

    Sesión 7. Las Siete Partidas: complejidad de la tradición manuscrita. Lectura antológica (2)

    Sesión 8. La labor científica de Alfonso X: la Escuela de Traductores de Toledo.

    Autores y personalidades.

    Sesión 9. Cultura astronómica en la corte de Alfonso X: el Libro del saber de astronomía.

    Sesión 10. La medicina y la farmacología en la época de Alfonso X: avances y tratados médicos.

    Sesión 11. El papel de Alfonso X en la promoción de la alfabetización y la educación.

    Sesión 12. Relaciones políticas de Alfonso X con otras potencias europeas y el papado. El “fecho del imperio”.

    Sesión 13. Dialéctica política, crisis sucesoria y conflictos durante el reinado de Alfonso X.

    Sesión 14. El legado de Alfonso X el Sabio en la cultura española y europea de su tiempo: influencias, legado y continuidades.

    Sesión 15. Cultura alfonsí en la tradición historiográfica española moderna y contemporánea.

  • Calendario
    Martes. Del 17 de septiembre de 2024 al 14 de enero de 2025
  • Profesorado
    Imagen profesor Curnis_Michele

    Michele Curnis

    Profesor del departamento de Humanidades, Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid

    mcurnis@inst.uc3m.es

    Campus de Getafe: 
    Tel: (+34) 91 624 8531
    Despacho 14.2.55

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:00 a 13:00 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Fechas inscripción

      5.- El periodo de matriculación estará vigente desde el 10/06/2024 (10:00 h)  hasta completar plazas. Dichas plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. En todo momento recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Se aconseja, en favor de la equidad y mismas oportunidades para todos, que el alumnado solicite plaza en un máximo de dos cursos. Una vez confirmada la matrícula (realizado el pago) en los dos cursos, si algún alumno desea inscribirse en un tercero en el que haya plazas, podrá hacerlo.

    • Info general matriculación

      6.- La solicitud se realizará vía telemática, a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página. Dicha solicitud se podrá realizar desde el 10 de junio del 2024.

      7.- La asignación de plaza será por riguroso orden de inscripción:

      • Si la inscripción se ha realizado correctamente, recibirá inmediatamente un correo de confirmación.
      • Si ha obtenido plaza recibirá un correo de admisión con un plazo de 3 días naturales para formalizar (realizar el pago) la matrícula. Una vez superado este plazo se entenderá que renuncia a la plaza.
      • Si no ha obtenido plaza recibirá un correo comunicándole que quedaría en lista de espera.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de cualquiera de las dos formas que se le indican en el correo de admisión:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago).
      • Realizando el pago por transferencia bancaria.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a una situación de fuerza mayor, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PRECIO DEL CURSO

170 €

PROCEDIMIENTO Y MATRÍCULA:

La solicitud de matrícula se podrá realizar a partir del 10 de junio a las 10:00 h. hasta completar plazas. Acceda al formulario: