Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Religión, libertad religiosa y Derechos Humanos

Location
Modalidad presencial - Aula 0.A.04 - Campus de Puerta de Toledo
Date
Viernes, del 13 de septiembre de 2024 al 24 de enero de 2025, en horario de 10:30 a 13:30 h.
Users
General public (64 Available places)

Imagen Religión, libertad religiosa y DDHH
  • Programa

    PROGRAMA:

    1. Dimensión social, cultura y jurídica del factor religioso.

    2. Aproximación histórica a las relaciones entre poder espiritual y poder temporal.

    • Religión en el Imperio Romano.
    • El dualismo gelasiano y el hierocratismo medieval.
    • La reforma protestante y su incidencia en las relaciones Iglesia-Estado.
    • El regalismo.
    • Las revoluciones ilustradas:
    • Inglaterra
    • Francia
    • Estados Unidos
    • El Estado liberal.
    • Las Constituciones posteriores a la II Guerra mundial.

    3. Aproximación histórica a las relaciones entre poder espiritual y poder temporal en España.

    • El concordato de 1953.
    • Régimen franquista: el concordato de 1953.
    • El modelo Constitucional de 1851.

    4. La Constitución de 1978: Libertad de pensamiento, conciencia y religión.

    5. Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa.

    6. Los Acuerdos con la Santa Sede de 1979.

    • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Jurídicos.
    • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales.
    • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos.
    • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos.

    7. Los Acuerdos con otras confesiones religiosas de 1992 (judíos, evangélicos y musulmanes)

    8. Confesiones religiosas con notorio arraigo.

    9. Símbolos religiosos y espacios públicos.

     10. Supuestos de objeción de conciencia (conflicto entre conciencia y norma)

    • Objeción de conciencia al pago de impuestos
    • Objeción de conciencia y tratamientos médicos (interrupción voluntaria del embarazo, acceso a medicamentos transfusiones de sangre)
    • Objeción de conciencia y escuela
    • Objeción de conciencia y símbolos religiosos

    11. Temas de actualidad.

    • Familia, matrimonio y parejas de hecho.
    • Pluralismo y libertad religiosa.
    • Conflictos entre normas y conciencia: las objeciones de conciencia.
    • Educación y Libertad de enseñanza
    • Libertad de Cátedra
    • Educación diferenciada (segregación educativa por razón de sexo).
    • Solidaridad, cooperación y desarrollo.
    • Libertad religiosa, cooperación y accesibilidad de las personas con discapacidad.
    •  Libertad religiosa, integración e inmigración
    •  Neutralidad de los poderes públicos y símbolos políticos
  • Calendario
    Viernes. Del 13 de septiembre de 2024 al 24 de enero de 2025
  • Profesorado
    Imagen docente Óscar Celador

    Oscar Celador Angón

    Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Colegio Mayor Residencia Fernando de los Ríos.

    oscar.celador@uc3m.es

    Campus de Getafe:

    Tel: (+34) 91 624 93 46
    Despacho 5.0.41

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Fechas inscripción

      5.- El periodo de matriculación estará vigente desde el 10/06/2024 (10:00 h)  hasta completar plazas. Dichas plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. En todo momento recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Se aconseja, en favor de la equidad y mismas oportunidades para todos, que el alumnado solicite plaza en un máximo de dos cursos. Una vez confirmada la matrícula (realizado el pago) en los dos cursos, si algún alumno desea inscribirse en un tercero en el que haya plazas, podrá hacerlo.

    • Info general matriculación

      6.- La solicitud se realizará vía telemática, a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página. Dicha solicitud se podrá realizar desde el 10 de junio del 2024.

      7.- La asignación de plaza será por riguroso orden de inscripción:

      • Si la inscripción se ha realizado correctamente, recibirá inmediatamente un correo de confirmación.
      • Si ha obtenido plaza recibirá un correo de admisión con un plazo de 3 días naturales para formalizar (realizar el pago) la matrícula. Una vez superado este plazo se entenderá que renuncia a la plaza.
      • Si no ha obtenido plaza recibirá un correo comunicándole que quedaría en lista de espera.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de cualquiera de las dos formas que se le indican en el correo de admisión:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago).
      • Realizando el pago por transferencia bancaria.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a una situación de fuerza mayor, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PRECIO DEL CURSO

170 €

MATRÍCULA CERRADA

CURSO COMPLETO