Páginas de Interés
- Sports and Activities
- Voluntariado
- Páginas de Interés

Programa Atención a la Vulnerabilidad "Getafe te Escucha"
Desde la Concejalía de Salud, Consumo y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Getafe, se ha puesto en marcha del servicio “Getafe te Escucha”, un servicio de atención a situaciones de vulnerabilidad psicológica y prevención de adicciones.
A través del teléfono gratuito 900770112, o bien por WhatsApp y Telegram en el 663298367, los vecinos de Getafe serán atendidos en aquellas circunstancias relacionadas con el duelo; el suicidio; las secuelas de la COVID-19; o el bienestar general. Getafe amplía así los servicios del Centro Municipal de Salud, uno de los pocos espacios municipales con los que cuenta la región en materia de atención sanitaria.
Estas atenciones se realizarán de lunes a viernes en horario de 09:00 a 21:00 horas, con una respuesta de una hora como máximo, estableciendo itinerarios de actuación a través de la propia atención telefónica, la participación en talleres municipales o la necesidad del uso de recursos especializados. Las personas con audición reducida también contarán con la atención adecuada a sus necesidades.
Como señala la concejala de Salud, Isabel Espinosa “con la pandemia hemos detectado en todo el país una especial incidencia entre los jóvenes de 18 a 34 años que son quienes más han frecuentado servicios como este. Getafe es un municipio pionero en poner en marcha un plan municipal de este tipo, que hasta ahora solo se conoce en Barcelona en nuestro país”.
Proyecto libera. 1m2 por el campo, los bosques y el monte unidos contra la basuraleza
El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de residuos y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad.
Para ello, desde LIBERA planteamos un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.
¡Se abre convocatoria!
Ya puedes sumarte a 1m2 por el campo, los bosques y el monte
Estamos en la recta final del año y nos gustaría cerrarlo por todo lo alto.
Queremos seguir dando pasos de vuestra mano y que nos ayuden a detectar y liberar la naturaleza de basuraleza.
Saber el porqué, el dónde y las características de ésta, es el principio para liberarnos de ella. Por eso, desde #ProyectoLIBERA os animamos a participar en la nueva convocatoria de '1m2 por el Campo, los Bosques y el Monte', que se celebrará del 2 al 10 de diciembre de 2023.
El año pasado salimos 6.817 liberadores y conseguimos retirar 2'3 tn de residuos en 398 puntos repartidos por toda España. Todavía hay mucho que hacer para preservar nuestros entornos y necesitamos seguir creciendo, sumando a más liberadores a este movimiento ¿Nos ayudas?
¡Tienes hasta el 26 de noviembre* para abrir tu punto!
A esta iniciativa se podrán unir organizaciones, ONGs, asociaciones y grupos de voluntarios.
Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM). Gran Recogida 2023

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) es una institución con 27 años de experiencia basada en el voluntariado cuyo fin es concienciar a la sociedad y promover su solidaridad para paliar, mediante la gestión del Banco de Alimentos de Madrid (BAM), la falta de recursos para tener una vida digna.
Los días 24, 25 y 26 de noviembre se celebrará La Gran recogida 2023, una campaña imprescindible para la fundación ya que la recaudación permitirá abrir un crédito en el establecimiento e ir ejecutando las compras necesarias de alimentos de Cesta Básica.
La labor del voluntario será informar al público del establecimiento de la cadena de alimentación que la Gran Recogida está en marcha, y animarle solicitando su colaboración mediante una donación. La donación podrá ser en producto físico y/o aportación económica dependiendo del establecimiento.
Hay dos perfiles de voluntariado:
- Voluntariado básico: se realiza en turnos de 4 horas, bien por la mañana (de 11:00 a 15:00 horas) o por la tarde (de 17:00 horas a 21:00 horas) durante los 3 días de la campaña.
- Voluntariado de Coordinación: realizará labores de coordinación en una de las tiendas colaboradoras durante todos los turnos del fin de semana, poniéndose en contacto con el responsable de la cadena de alimentación, recibiendo e informando al voluntariado en cada turno de sus funciones y repartiendo los petos y demás material de la campaña.
Inscríbete aquí para que se pongan en contacto contigo desde la FBAM.
Voluntariado con Joven In Tech
Joven In Tech: Construye y DiSueña tu comunidad es un proyecto promovido por la Fundación Esplai, orientado a jóvenes de 12-17 años y sus familias orientado a Institutos el distrito de Villaverde.
El proyecto persigue el objetivo de motivar el conocimiento de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) adaptándolo a las necesidades de las personas participantes para que puedan desarrollar habilidades en un contexto de aprendizaje, experimentación y creación. El contenido de los talleres va desde temas de alfabetización básica, realización de trámites (salud, educación), hasta el desarrollo de actividades creativas vinculadas a la robótica educativas o videojuegos al servicio de la transformación social y aprendizaje en valores.
Las personas voluntarias recibirán una formación inicial y serán quienes acompañen a jóvenes y familias en el desarrollo de los talleres. Ayudando a fomentar la confianza de los jóvenes y sus familias para su disposición para el aprendizaje en las TIC y guiándoles en las oportunidades y motivaciones de sus inquietudes en el ámbito tecnológico como experiencia lúdica y formativa en su vida actual y para su futura vida laboral.
Los talleres se realizaran en horario extraescolar, durante dos horas y un día a la semana. El periodo de desarrollo de esta actividad será durante los meses de mayo y junio.
Este programa es gratuito para las familias. Está subvencionado por el IRPF de la Comunidad de Madrid.
Más información: Joven In Tech
Proyecto Somos Mayores

La soledad es un factor de vulnerabilidad en personas mayores que no solo afecta a sus relaciones sociales sino también a su salud
mental y física.
Desde la asociación Iniciativa por Galapagar (IPG) se comprometen con su voluntariado a llevar a cabo una gestión transparente, eficaz y eficiente,
potenciando su formación y los medios necesarios para el cumplimiento de sus tareas.También garantiza las debidas condiciones de seguridad
para la realización de la actividad del voluntariado, suscribiendo una póliza de seguro que cubre los gastos derivados de la responsabilidad civil y accidentes. Así mismo, IPG proporciona a la persona voluntaria
acreditación identificativa que habilita para el desarrollo de la labor y expide un certificado que acredita la participación.
- Más información
- Contacto: somosmayores@iniciativaporgalapagar.es