Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Propuestas de nuevos cursos

Aula UC3M Puerta de Toledo

The School of of Continuing Education is responsible for the authorisation and organisation of lifelong learning courses and activities linked to employment and professional development.

The University Departments and Institutes and their teaching staff, and the Carlos III University Foundation may propose to the School of Lifelong Learning the organisation of courses and training activities under the terms and in accordance with the requirements established in the applicable regulations.

The School of Lifelong Learning provides administrative support in the academic and economic processes necessary for the delivery of courses and training activities.

Students enrolled in continuing education courses and activities may carry out internships in companies and institutions with which Universidad Carlos III de Madrid has signed Educational Cooperation Agreements under the terms established in the applicable regulations.

The proposals for courses and training activities of the School of Continuing Education will be processed through the corresponding electronic form, which must include the budget of the activity in accordance with the budgetary regulations.


Course Proposal Form

https://aplicaciones.uc3m.es/formulario/sede-propuesta-curso


Budget to be included:

The following file is shared in the cloud through the Google Drive application and can only be accessed if you have a corporate Gmail account with UC3M domain.

 

PROPUESTAS DE CURSOS

Las propuestas de cursos y de actividades formativas de la Escuela de Formación Continua se tramitarán a través del formualrio electrónico correspondiente, que deberá incluir el presupuesto de la actividad de acuerdo con la normativa presupuestaria.

https://aplicaciones.uc3m.es/formulario/sede-propuesta-curso

Presupuesto a incluir:

El siguiente archivo está compartido en la nube a través de la aplicación Drive de Google y sólo se puede acceder si se tiene abierta una cuenta de Gmail corporativa con dominio UC3M.

CONVOCATORIA MICROCREDENCIALES BANCO SANTANDER

El objetivo de esta convocatoria es recibir propuestas de cursos de microcredenciales cuyos estudiantes os puedan beneficiarse de las becas ofrecidas por el Banco Santander. En esta fase, se asignarán 270 becas, distribuyendo 18 matrículas de 300 euros a cada curso seleccionado.

Una tercera convocatoria de cursos, prevista para mayo de 2025, otorgará otras becas que se ofrecerán en septiembre. Las fechas exactas pueden consultarse en: https://www.uc3m.es/postgrado/ayudas/uc3m-banco-santander

  • Características que deben contener las microcredenciales

             ☛ Matrícula: Igual o superior a 300 euros.

             ☛ Duración recomendada: Se sugiere una carga de 2 ECTS (entre 16 y 20 horas de clase), acorde con la subvención de 300 euros. No obstante, se pueden proponer cursos con una carga académica menor a 15 ECTS.

             ☛ Periodo de impartición: Entre mayo y diciembre de 2025.

             ☛ Modalidad: Presencial u online.

             ☛ Idioma: Español o inglés.

             ☛ Dirigido a: Estudiantes mayores de 18 años.

             ☛ Contenido: Enfocado en la mejora de la empleabilidad.

             ☛ Requisitos de acceso: Puede estar dirigido tanto a graduados como a no graduados. Sólo un 10% de los estudiantes pueden ser no residentes en España.

  • Procedimiento de la solicitud

            Las propuestas deben remitirse antes del 24 de marzo 8:00 AM cumplimentado:

            ☛ El formulario de propuesta de curso en el que se incluirá el presupuesto cumplimentado conforme a la normativa de formación permanente. Esta plantilla se basa en un modelo de curso de 2 ECTS que puede utilizarse o modificarse si varía el número de créditos.

            En un curso de 2 ECTS (equivalente a 16 horas lectivas), la matrícula de los 18 alumnos becados garantiza la autonomía presupuestaria del curso. Esto cubre el pago de las horas de clase, una partida de 550 euros para la coordinación y los costes indirectos.

            En caso de contar con matrículas de estudiantes no becados, la partida de coordinación podrá incrementarse hasta un 25% de los ingresos. El remanente se repartirá de acuerdo a las normas presupuestarias vigentes.

            Para cualquier duda relacionada con la convocatoria dirigirse a formacioncontinua@postgrado.uc3m.es

  • Criterios de selección

             ☛ Calidad del profesorado interno: Se considerarán las puntuaciones obtenidas por los profesores del curso en la convocatoria de complementos de docencia de la UC3M

             ☛ La propuesta deberá especificar el número de horas de cada profesor, dato que será vinculante tanto para la impartición del curso como para los pagos correspondientes.

             ☛ Calidad e idoneidad del profesorado externo: CV del profesorado involucrado en relación con la temática del curso

             ☛ Diversidad de áreas: Se procurará que la oferta final de cursos seleccionados abarque distintas áreas de conocimiento.

             ☛ Equilibrio en la modalidad: Se buscará que la oferta incluya tanto cursos presenciales como online.

             ☛ Prioridad para nuevos cursos: Tendrán preferencia los cursos que no hayan sido beneficiarios de becas en la primera convocatoria.

             ☛ Sostenibilidad: Tendrán preferencia los cursos que tengan las condiciones de mantenerse activos tras la primera edición.

             Se seleccionarán hasta 14 cursos dentro de la convocatoria. Para cada uno de ellos, se ofrecerán 18 matrículas subvencionadas, con una financiación de 300 euros por estudiante.

             Además, los cursos estarán abiertos a la inscripción de estudiantes que no reciban la subvención, quienes podrán matricularse abonando la cuota correspondiente, siempre que haya plazas disponibles hasta completar lo previsto para cada curso.

  • Resolución de la lista de cursos

            La lista definitiva de los cursos seleccionados se comunicará a los proponentes con fecha 26 de marzo.