Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Taller de preparación para convocatoria de sexenios 2024

Taller de preparación para convocatoria de sexenios

Eje formativo: Investigación

Área formativa: Divulgación científica de los resultados

Modalidad: Virtual en directo

Ponente: Pablo García Hernández e Inmaculada Muro Subias, Servicio de Biblioteca de la uc3m.

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad.

Inscripción: desde el 25 de noviembre hasta 2 diciembre incluido.

Sistema de evaluación y certificado: Estos talleres no serán certificables

  • Contenidos

    SESIÓN GENERAL

    • Introducción a los cambios en los procesos de evaluación de la carrera investigadora
    • Análisis de la convocatoria de sexenios 2024
    • Procedimiento de solicitud
    • Requisitos sobre depósito de las aportaciones
    • Justificación narrativa de los indicios

    SESIONES ESPECÍFICAS:

    • Análisis y orientación sobre los baremos establecidos por los comités de evaluación
    • Indicios de relevancia e impacto de las publicaciones: tipos y recursos para las diferentes áreas
    • Localizar citas recibidas eliminando autocitas
  • Objetivos
    • Comprender los cambios en los procesos de evaluación de la carrera investigadora
    • Entender los criterios de evaluación de la convocatoria de sexenios
    • Identificar y seleccionar las mejores publicaciones
    • Obtener los indicios de calidad y relevancia adecuados
    • Conocer las bases del currículum narrativo
  • Duración

    TALLER DE PREPARACIÓN PARA CONVOCATORIA DE SEXENIOS 2024

    • SESIÓN GENERAL: 1,5h.
    • SESIÓN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS: 1,5h.
    • SESIÓN HUMANIDADES: 1,5h.
    • INGENIERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD: 1,5h.
  • Calendario y Horario

    Sesión general:

    Dirigida a todas los ámbitos de conocimiento y se tratarán contenidos
    generales de la convocatoria.

    • Fecha: 16 de enero
    • Horario: de 15 a 16.30 horas
    • Máximo 105 asistentes

    Sesiones específicas por ámbito de conocimiento:

    se desarrollarán aspectos propios del ámbito de conocimiento que trate la sesión. Se realizarán un total 3 sesiones que tratarán ámbitos de conocimiento específicos.

    Se deberá elegir aquella sesión que considere que tiene mayor vinculación con su área de conocimiento.

    SESIÓN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

    • Fecha: 21 de enero
    • Horario: de 15.00 a 16.30h.
    • Máximo 35 asistentes

    SESIÓN HUMANIDADES

    • Fecha: 22 de enero
    • Horario: de 15.00 a 16.30h.
    • Máximo 35 asistentes

    INGENIERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

    • Fecha: 23 de enero
    • Horario: de 15.00 a 16.30h.
    • Máximo 35 asistentes