Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Profesores y estudiantes sentados en un aula
  • Inicio
    • Dirección: Pilar Perales (UC3M), Celia Cañete (IASC).
    • Idioma: Inglés.
    • Campus: Madrid Puerta de Toledo.
    • Modalidad: Presencial.
    • Precio:  
      350 euros general
      300 euros estudiantes
      265 euros estudiantes UC3M y participantes Moot Madrid.
    • Duración: 21 horas
    • Plazas: 25
    • Plazo de Admisión: Abierto hasta el 1 de julio de 2024
    • Departamento: Departamento de Derecho Privado
       

    GoArb es un programa educativo organizado por IASC - International Arbitration Seminars & Courses y la Universidad Carlos III de Madrid. Se trata de un curso de introducción al arbitraje internacional basado en el análisis de un caso práctico que funciona como eje para abordar los módulos del programa. Desde 2016, el GoArb se ha celebrado en seis ocasiones: cinco en Madrid y una en México.

    La edición 2024 del GoArb será un curso práctico sobre arbitraje internacional. El curso abordará las principales complejidades relativas a las cuestiones procesales y sustantivas del arbitraje internacional. Para ello, los estudiantes conocerán las principales etapas de los procedimientos de arbitraje internacional. A lo largo del curso, los estudiantes abordarán las principales complejidades derivadas de:

    • (i) las negociaciones iniciales entre las partes;
    • (ii) el cálculo de daños y perjuicios y el trabajo con peritos;
    • y (iii) la preparación de una audiencia arbitral.

    Además, habrá dos conferencias centradas en las habilidades de defensa escrita y oral, respectivamente, así como una formación sobre el contrainterrogatorio. El programa finalizará con una simulación de audiencia en la que los participantes podrán poner en práctica todo lo aprendido durante el curso, basándose en el simulacro de audiencia de GoArb 2024. Por otro lado, el programa del curso irá acompañado de una conferencia sobre cómo desarrollar una carrera profesional en arbitraje internacional; así como de un evento de networking, la "Experiencia Madrid", donde participantes y profesores podrán conocerse y compartir sus experiencias.

  • PROGRAMA

    ☛ Etapas del procedimiento de arbitraje internacional 

    ☛ Negociaciones iniciales entre las partes 

    ☛ Técnicas de defensa escrita 

    ☛ Cálculo de daños y perjuicios y colaboración con peritos 

    ☛ Preparación de la audiencia 

    ☛ Formación para el contrainterrogatorio 

    ☛ Técnicas de defensa oral 

    ☛ Simulación de audiencia

  • PROFESORADO

    Profesorado externo

    • Diego Alexandre-García
      ICC (Paris)
    • Esperanza Barron Baratech
      Latham & Watkins (Paris)
    • Javier Echeverri
      Wordstone (Paris)
    • Yuri Mantilla
      Freshfields (Paris)
    • Tomás Navarro Blakemore
      MLL Legal (Geneva and Madrid)
    • Marie-Isabelle Delleur
      Clifford Chance (São Paulo)
    • Fernando Bedoya
      Pérez-Llorca (Madrid)
    • Ignacio Santabaya
      Pérez-Llorca (Madrid)
    • Catalina Guerrero
      Frontier Economics (Madrid)
    • Patrick Byrne
      B. Cremades & Asociados (Madrid)
    • Lluís Paradell Trius
      Freshfields (Madrid and Rome)
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    Estudiantes de Grado de últimos años, estudiantes de Máster y jóvenes abogados.


    INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    PRIMER PASO - REGISTRO

    SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    Accede con tu usuario y clave 

    Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Fechas de impartición

    Del 3 al 5 de julio. 


    Lugar:

    Campus Madrid Puerta de Toledo
     


    Horario

    Miércoles: 16-21h
    Jueves: : 9-22h
    Viernes : 9-20h



    Metodología

    Clases teóricas basadas en casos prácticos, un taller y una conferencia. Análisis de caso práctico y simulación de audiencias.