Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Microcredencial Universitaria Microeconomics 1: Consumer Theory

Imagen que contiene Cursos y Microcredenciales Universtarias
  • Inicio
    • Dirección: Marco Celentani (UC3M)
    • Idioma: Inglés
    • Modalidad: Online
    • Fechas: Del 14 de octubre al 14 de noviembre de 2025.
    • Horario: Martes y miércoles, de 18:00 a 20:00 horas.
    • Precio: 300€
    • Duración: 16 horas lectivas / 2 ECTS
    • Plazas: 30
    • Plazo de Admisión: Hasta el 13 de octubre de 2025
    • Becas: 18 Becas Banco Santander
    • Departamento: Departamento de Economía

    Toda la información sobre esta microcredencial se encuentra en este documento Microeconomics 1, que se recomienda encarecidamente a los futuros estudiantes consultar detenidamente (en lugar de navegar por diferentes pestañas de esta página).

    Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto a través de microeconomicscredentialsuc3m@gmail.com. Puedes preguntar sobre cualquier aspecto de las microcredenciales, incluyendo:

    • Si tu formación académica, tu preparación matemática y tus aspiraciones profesionales se ajustan al curso.
    • Cómo la realización de esta serie podría respaldar tu solicitud a programas de máster relevantes en la UC3M.

    Deberías plantearte matricularte en esta microcredencial (y en las otras dos de la serie) si te identificas con alguno de los siguientes perfiles:

    • Has completado o estás completando un grado universitario en un ámbito distinto de la economía o la empresa, y estás a punto de comenzar o estás considerando solicitar plaza en un máster en economía.
    • Posees o estás finalizando un grado en economía o empresa, pero te beneficiaría reforzar tus competencias de análisis microeconómico antes de acceder o solicitar un máster en economía.
  • PROGRAMA

    ¿Cuál es el contenido y el objetivo de esta microcredencial?

    Esta microcredencial es la primera de una serie de tres, la Serie de Microcredenciales en Microeconomía de la UC3M, diseñada para proporcionar a los estudiantes herramientas analíticas fundamentales en teoría microeconómica.

    Las otras dos microcredenciales son:

    • Microeconomics 2: Producer theory
    • Microeconomics 3: Efficiency and market structures
    • (que se publicarán próximamente en la página web de la Escuela de Formación Permanente de la UC3M).

    Las tres microcredenciales están dirigidas a personas con poca o ninguna formación previa en microeconomía que estén considerando cursar un máster en economía como paso hacia una carrera en consultoría, finanzas, organismos internacionales o el sector público.

    El curso se apoya en un manual de referencia en la materia:
    Serrano, R., & Feldman, A. M. (2018). A Short Course in Intermediate Microeconomics with Calculus (2ª ed., Cambridge University Press). Este libro equilibra la intuición económica con el rigor analítico, lo que lo convierte en un recurso excelente para prepararse para programas de posgrado en economía.


    ¿Es esta microcredencial adecuada para mí?

    Deberías plantearte matricularte en esta microcredencial (y en las otras dos de la serie) si encajas en alguno de los siguientes perfiles:

    • Has finalizado o estás finalizando un grado universitario en un ámbito distinto de la economía o la empresa, y estás a punto de iniciar o estás considerando solicitar plaza en un máster en economía.
    • Tienes o estás finalizando un grado en economía o empresa, pero te beneficiaría refrescar r reforzar tus competencias de análisis microeconómico antes de acceder o solicitar un máster en economía.


    ¿Sé suficiente matemáticas?

    Uno de los objetivos principales de esta serie es facilitar la transición hacia los estudios de posgrado en economía para estudiantes sin formación previa en esta disciplina.

    No obstante, dado que los programas de máster en economía suelen requerir cierta familiaridad con las matemáticas, se recomienda que los estudiantes tengan conocimientos básicos de álgebra y cálculo. Esto suele no suponer un problema para quienes provienen de disciplinas STEM, pero puede resultar más desafiante para quienes proceden de las ciencias sociales.

    Para ayudarte a evaluar tu preparación, el Apéndice 2: Fundamentos de álgebra y cálculo Microeconomics 1 incluye una lista de cuestiones que deberías conocer razonablemente. Es posible que ya hayas estudiado estos temas (quizá en el instituto o durante tu grado), pero que necesites refrescarlos. En ese caso, dispondrás de recursos y tutoriales como parte de la experiencia de aprendizaje.


    ¿Este curso me ayudará a acceder a un máster en la UC3M u otra institución?

    Los estudiantes que completen con éxito las microcredenciales de esta serie de tres cursos podrán solicitar una evaluación académica confidencial, que tendrá un peso considerable en el proceso de admisión a los siguientes programas de la UC3M:

    • Master en Economía (más información aquí)
    • Máster en Economía de la Competencia, Regulación y Análisis de Mercados (este programa sustituirá al actual Máster en Economía Industrial y Mercados a partir del curso académico 2026–27;  más información aquí)

    PROGRAMA

    Descripción general del programa de Microeconomics 1: Consumer Theory

    El contenido se basa en capítulos del manual de Serrano, R., & Feldman, A. M. (2018). A Short Course in Intermediate Microeconomics with Calculus (2ª ed.), Cambridge University Press. También puede utilizarse la 1ª edición (2013). Otro recurso útil es Christopher R. Makler, Intermediate Microeconomics: An Interactive Exploration disponible aquí.

    • Fundamentos de la optimización
    • (Capítulo 2) Preferencias y utilidad: Relaciones de preferencia, funciones de utilidad, tasas marginales de sustitución
    • (Capítulo 3) La restricción presupuestaria y la elección óptima del consumidor
    • (Capítulo 4) Funciones de demanda: Efectos sustitución y renta, curvas de demanda compensada, elasticidad, demanda de mercado
    • (Capítulo 5) Aplicaciones: Oferta de trabajo, efectos sustitución y renta, impuestos
    • (Capítulos 6 y 7) Economía del bienestar: El caso de una persona y el caso de varias personas
  • PROFESORADO

    Profesorado UC3M

    • Marco Celentani
      Profesor Titular
      Departamento de Economía
    • Paloma Romero Quesada
      Profesora Asociada
      Departamento de Economía

    Profesorado Externo

    • Juan Quintana Romojaro
      S.G. Gestión de la Tesorería del Estado
      Ministerio Economía Comercio y Empresa
    • Ramiro Castillo Vargas
      Profesor
      Universidad Autónoma de Madrid
  • ADMISIÓN

    Dirigido a:

    No se requiere titulación universitaria


    INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    PRIMER PASO - REGISTRO

    SEGUNDO PASO - INSCRIPCIÓN, MATRÍCULA Y PAGO

    Accede con tu usuario y clave 

    Para cualquier consulta o incidencia relacionada con la solicitud de admisión ponte en contacto con admisiontp@postgrado.uc3m.es

    Para obtener información adicional—incluyendo contenidos detallados del cursos, objetivos de aprendizaje, requisitos previos, perfiles de admisión y el proceso de solicitud -—sobre las microcredenciales Microeconomía 1: Teoría del Consumidor o Microeconomía 2: Teoría del Productor escribe a microeconomicscredentialsuc3m@gmail.com. Asegúrate de especificar en qué microcredencial(es) estás interesado/a y qué información deseas recibir.

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    Método de evaluación individualizada

    Exámenes online supervisados.
     

    Fechas de impartición

    Del 14 de octubre al 14 de noviembre de 2025


    Horario

    Martes y miércoles, 18:00-20:00

  • BECAS

    Becas Santander Microcredenciales 2025

    • Plazo: 3 de septiembre de 2025 hasta el 28 de octubre de 2025 (ambos incluidos)
    • Número de ayudas: 18
    • Importe: 300€
    • Resolución: antes del 28 de noviembre de 2025
       

    ☛ Más información