Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Grados
- Estudios de Grado
- Grado en Relaciones Laborales y Empleo
- Duración
- 4 años (240 créditos)
- Centro
- Idioma
- Español
- Observaciones
-
Vicedecana del Grado: Susana Barcelón Cobedo
Presentación
El Grado en Relaciones Laborales y Empleo pretende formar profesionales polivalentes que puedan intervenir en importantes campos de actividad, desde la gestión y dirección de recursos humanos a la consultoría laboral, en todo tipo de empresas, organizaciones no lucrativas y sector público.
Se trata de un grado esencialmente multidisciplinar que proporciona herramientas conceptuales, técnicas y prácticas, provenientes de una amplia variedad de materias: economía, organización de empresas, derecho, sociología y psicología, entre otras.
Este grado es el único de España que forma parte de la red global de escuelas de relaciones laborales, recursos humanos y relaciones industriales constituida en Pekín por las más prestigiosas universidades en este ámbito.
Además, el alumnado puede participar en la Clínica Jurídica desarrollando acciones de asesoría jurídica gratuita para personas en situaciones de especial vulnerabilidad social.
Empleabilidad y prácticas
La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Excelencia internacional
Programa
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Principios de Economía | 6 | FB | ![]() ![]() |
Fundamentos de Administración de Empresas | 6 | FB | ![]() ![]() |
Principios del Derecho | 6 | FB | ![]() |
Introducción al derecho social | 6 | FB | ![]() |
Introducción a la sociología del trabajo | 6 | FB | ![]() |
Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Historia social y económica contemporánea | 6 | FB | ![]() |
Contabilidad | 6 | O | ![]() ![]() |
Derecho laboral individual I | 6 | O | ![]() |
Competencias digitales para el uso de la información | 3 | O | ![]() |
Estrategias de Expresión | 3 | O | ![]() |
Derecho Sindical | 6 | O | ![]() |
Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Comportamiento Organizativo | 6 | O | ![]() |
Derecho de la seguridad social I | 6 | O | ![]() |
Derecho laboral individual II | 6 | O | ![]() |
Principios de derecho administrativo | 6 | FB | ![]() |
Elementos de psicología del trabajo | 6 | FB | ![]() |
Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Dirección de recursos humanos | 6 | O | ![]() |
Derecho de la Empresa | 6 | FB | ![]() |
Derecho de la seguridad social II | 6 | O | ![]() |
Humanidades | 3 | FB | ![]() |
Derecho procesal laboral I | 6 | O | ![]() |
Competencias digitales para el tratamiento de datos: nivel intermedio | 3 | O | ![]() |
Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Gestión y toma de Decisiones en Recursos Humanos | 6 | O | ![]() |
Dirección estratégica de la empresa | 6 | O | ![]() |
Economía Laboral | 6 | O | ![]() |
Derecho del Empleo | 6 | O | ![]() |
Derecho procesal laboral II | 6 | O | ![]() |
Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Estrategias de crecimiento empresarial | 6 | O | ![]() |
Derecho sancionador del trabajo | 6 | O | ![]() ![]() |
Políticas públicas sociolaborales | 6 | O | ![]() |
Gestión de costes laborales y de Seguridad Social | 6 | O | ![]() |
Derecho de la prevención de riesgos laborales | 6 | O | ![]() |
Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Técnicas de auditoría sociolaboral | 6 | O | ![]() |
Habilidades profesionales interpersonales | 3 | O | ![]() |
Humanidades II | 3 | O | ![]() |
Optativas: Recomendado 18 créditos | Sin datos | Sin datos | Sin datos |
Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG | ![]() |
Optativas: Recomendado 24 créditos | Sin datos | Sin datos | Sin datos |
Algunas de las asignaturas optativas pueden no impartirse. Consulta la oferta para cada curso académico en la Secretaría Virtual.
Ámbito del plan: Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humano, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
Intensificaciones del Grado de Relaciones Laborales y Empleo
Se posibilitan dos itinerarios formativos:
(1) Jurídico
(2) Recursos Humanos
La elección del itinerario es voluntaria, puedes decidir no cursar ninguno en concreto. Para optar a tener un itinerario bastaría con elegir 30 ECTS asignados a ese itinerario de los 42 que deben cursarse.
- Materias del programa de estudios
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil y salidas profesionales
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo ofrece un excelente programa de estudios a quienes desean ser partícipes en la apasionante búsqueda de respuestas a los retos económicos, sociales, organizativos y políticos que plantean el empleo y las relaciones laborales en el globalizado Siglo XXI. Buscamos personas ansiosas de desarrollar sus habilidades comunicativas y de comprensión, personas capaces de ver la misma situación desde distintos enfoques y de lograr soluciones que benefician a todos los implicados, personas con ganas de aprender de forma activa y de estudiar el mundo del empleo y del trabajo desde una gran variedad de enfoques. El nuevo Grado, en sintonía con los programas universitarios más prestigiosos a nivel internacional, ofrece la oportunidad de desarrollar una perspectiva multidisciplinar imprescindible para los líderes del mundo del trabajo de mañana.
Si consideras que el empleo es una realidad fundamental a nivel colectivo e individual, que las relaciones laborales juegan un papel decisivo en la calidad de vida de las personas y en el funcionamiento adecuado de empresas y organizaciones, y que la disponibilidad de empleos de calidad para todos forma parte de los valores esenciales que deben primar en nuestras sociedades, el Grado de Relaciones Laborales y Empleo te ofrecerá las herramientas más adecuadas para ser protagonista activo de todas esas realidades.
- Perfil de graduación
Perfil de graduación
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo brinda a sus graduadas y graduados las mejores competencias en las técnicas jurídicas, empresariales, estadísticas, económicas, y psico-sociológicas necesarias para responder a las demandas sociales propias del trabajo —colocación, formación, productividad, conciliación, seguridad, outsourcing, precariedad, conflicto laboral, desempleo, etc.
Al mismo tiempo, el cuidadoso diseño del plan de estudios pretende transmitir una visión conceptual y práctica que permitirá moverse cómodamente en los distintos campos del conocimiento necesarios para comprender las conexiones entre la actividad profesional y las otras dimensiones del trabajo. Todo ello sin olvidar la ineludible dimensión ética de la formación, que implica un ejercicio profesional socialmente responsable y un compromiso con los valores que inspiran los derechos humanos, con el respeto a la igualdad de las personas y con los principios fundamentales del trabajo digno, reconocidos a escala internacional.
De este modo, frente a las limitadas respuestas a la problemática del empleo y del trabajo que ofrecen otros grados menos multidisciplinares, Relaciones Laborales y Empleo te prepara para ofrecer respuestas profesionales globales, a partir de análisis que tienen en cuenta una complejidad de factores económicos, empresariales, sociológicos o jurídicos, según proceda en cada caso. Dado que la mayor parte de las actividades laborales y del empleo se relacionan con la empresa privada, el programa de estudios del Grado pone el acento en la formación empresarial, tanto a nivel jurídico (Derecho de la empresa, p.ej.), como sobre todo a nivel económico y de gestión (gestión de los recursos humanos, dirección estratégica, diseño organizativo, contabilidad, etc.).
Por otra parte, la dimensión internacional del empleo (por ejemplo a nivel estratégico en la Unión Europea) y de las relaciones laborales (empresas multinacionales, deslocalización, etc.) ofrece oportunidades profesionales muy importantes. De ahí que el programa de estudios preste atención a esta dimensión internacional, no sólo con asignaturas específicas, sino de manera transversal en las distintas materias que lo integran. Además, se refuerza el conocimiento del idioma inglés, no sólo como asignatura propia, sino posibilitando cursar una parte muy relevante de los estudios en ese idioma. No hay que olvidar, además, las oportunidades de intercambio internacional de estudiantes que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid, y que posibilitan la adquisición de un bagaje cultural internacional muy demandado en el mercado de trabajo.
Resultados de aprendizaje del título Grado en Relaciones Laborales y de Empleo
1. Conocimientos del Título
K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K2 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K3 - Adquirir los conocimientos, habilidades y técnicas propias de la disciplina de gestión del empleo y de los recursos humanos en la empresa, empleando la terminología y el método científico adecuado.
K4 - Saber las reglas de gestión de los recursos humanos en la empresa, en sus diferentes fases, modalidades y dimensiones.
K5 - Conocer con profundidad el marco legal de las relaciones laborales en su dimensión individual y colectiva, tanto en el ámbito internacional y comunitario como nacional.
K6 - Conocer la organización, competencias y facultades en el marco de los procedimientos jurídico-administrativos en materia laboral y de protección social y saber actuar como agente en representación de los eventuales intereses confrontados.
K7 - Conocer la legislación vigente así como las especificaciones, reglamentos y normas de ampliación en el ámbito empresarial así como saber evaluar el grado de cumplimiento de las obligaciones legales en lo que respecta a las condiciones laborales y colectivas del trabajo para adecuarlas a los estándares requeridos.
K8 - Saber integrar información económica y contable para cuantificar los costes laborales y de seguridad social de los recursos humanos en la empresa.
K9 - Conocer los conceptos fundamentales del Derecho y de la Administración de Empresas , Economía y Sociología.
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Aplicar métodos estadísticos para realizar análisis de regresión lineal y contrastar hipótesis, y entender la naturaleza de las distintas variables de un problema económico.
S2 - Solventar los condicionantes que se desarrollan en cualquier organización empresarial (necesidad de innovar, de actualizar permanentemente los conocimientos, relación con clientes externos e internos y con proveedores, tomas de decisiones en contextos de incertidumbre, administración eficiente del tiempo), aplicando los conocimientos de naturaleza teórico-práctico.
S3 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S4 - Identificar, recopilar, interpretar y gestionar información relevante para las gestión del empleo y de los recursos humanos en la empresa utilizando los conceptos y metodología de análisis adecuados.
S5 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.
S6 - Identificar problemas jurídicos, comprenderlos y contextualizarlos en el marco de las relaciones laborales en la empresa.
S7 - Diseñar y aplicar procesos, herramientas, planes, sistemas, etc., relacionados con la organización del trabajo y el cumplimiento de las obligaciones legales respecto de las condiciones de trabajo.
S8 - Redactar documentos jurídicos y económicos contables en los que se expongan soluciones fundamentadas a problemas relacionados con el factor trabajo en la empresa.
S9 - Identificar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar las conclusiones y propuestas sobre asuntos de índole social, científica y ética en el ámbito de las relaciones laborales.
S10 - Planificar procesos y seleccionar herramientas en la toma de decisiones referidas a la gestión del empleo y de los recursos humanos a partir del diagnóstico de las necesidades empresariales.
S11 - Exponer, argumentar y defender, tanto oralmente como por escrito, un discurso, suministrando la información precisa y de acuerdo con las normas gramaticales y léxicas establecidas.
3. Competencias del Título
C1 - Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema de ámbito interdisciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo.
C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3- Ser capaz de ofrecer soluciones precisas a problemas simples y complejos que sirvan de asesoramiento a los distintos agentes implicados en las relaciones jurídico laborales de la empresa para prevenir y solucionar conflictos actuales o potenciales.
C4 - Saber seleccionar e interpretar la normativa legal y convencional así como la jurisprudencia y doctrina judicial aplicable a supuestos prácticos relativos a las relaciones laborales en la empresa.
C5 - Ser capaz de resolver problemas en el ámbito de las relaciones laborales, el derecho social y la gestión de los recursos humanos y del empleo en ámbitos profesionales y especializados complejos que requieran el uso de ideas creativas o innovadoras.
- Prácticas externas
Prácticas externas
Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Getafe I
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Alcorcón I
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Leganés I
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Leganés II
- Zelenza Sistemas
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Pinto
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Villaverde
- CAM- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Getafe II
- Despacho Profesional Sileras Asesores Jurídicos
- Gesalter Asesores S.L. Madrid
- HR Functional Excellence S.L.
- Ibermutua
- Europar
- Salidas profesionales
Salidas profesionales
- Previa colegiación:
Graduado social
- Sin colegiación:
Auditor/a laboral
Responsable de formación y desarrollo
Técnico de recursos humanos
Técnico de formación
- Oposiciones:
Agente de desarrollo local
Prospector/a de empleo
Técnico/a de empleo
Inspector/a o subinspector/a de trabajo
Orientador/a profesional
- Con complementos (postgrado)
Técnico/a superior en prevención de riesgos laborales
Agente de igualdad de oportunidades
Meidador/a
Estudiar en inglés
Grado con oferta de algunas asignaturas en inglés
Este grado se ofrece completamente en español, pero puedes cursar, si lo deseas, algunas asignaturas en inglés.
Puedes consultar las asignaturas que disponen de grupo en inglés en el programa de estudios.
No es necesario realizar prueba de nivel, simplemente elige en el momento de la matrícula el grupo en inglés en las asignaturas que te interesen.
Si superas alguna asignatura en inglés, en tu expediente académico constará que la has cursado en inglés.
Profesorado
La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.
Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.
https://www.uc3m.es/investigacion
⚙ 104,34 M€ de financiación captada
👥 140 Grupos de investigación
📖 79 Patentes y registros de software
☂ 12 spin-offs
📖 2.452 Artículos publicados
Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)
Horarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2008
Plazas ofertadas:
- Campus de Getafe: 35
Código: 2500118
Indicadores de calidad del título
Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE
Evaluación y seguimiento
Memoria de verificación del Grado en Relaciones Laborales y Empleo
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Relaciones Laborales y Empleo
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Departamentos participantes en la docencia
En el Grado de Relaciones Laborales y Empleo imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:
- Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
- Departamento de Economía de la Empresa
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Economía
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Derecho Público del Estado
- Departamento de Análisis Social
- Departamento de Ingeniería Mecánica
- Departamento de Biblioteconomía y Documentación
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura