Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Alimentación saludable

Cafeterías saludables

Alimentación saludable

La Universidad es un medio adecuado en el cual se realizan acciones de promoción de la salud, fomentando una alimentación saludable para toda la comunidad universitaria. En los comedores y cafeterías hay una variedad de opciones dietéticas saludables; la composición de los menús está adecuada a productos de temporada, con opciones para intolerancias y vegetarianas/veganas. También hay productos ecológicos, de proximidad (por ejemplo, hortalizas procedentes del
Parque Agrario de Fuenlabrada) y hay oferta de comercio justo (café, agua, infusiones, zumos). Las técnicas culinarias prioritarias utilizadas son el horno, vapor, salteado o plancha.

Además, se ofrecen una oferta de distintos productos de cafetería con distintas opciones más saludables, ya se trate de desayunos variados, ensaladas con distintas composiciones (vegetales, legumbres, pastas), zumos naturales, frutas variadas (enteras o troceadas) yogures (también con fruta), y opciones veganas en platos combinados.

Ofrecen a lo largo del curso académico jornadas gastronómicas, saludables, nacionales e internacionales o con productos diferentes. También se celebran campañas informativas para concienciar sobre alimentación saludable, concienciación sobre desperdicio cero o concienciación sobre aspectos de sostenibilidad.

 Repartidas por distintos edificios de los campus, hay máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, donde se pueden encontrar productos bajos en grasas, azúcares, frutos secos, fruta, yogures, ensaladas, además de productos de comercio justo (café).

Cafeterías de la UC3M.

2 TALLERES DE COCINA EN LA UC3M

La Universidad ofrece talleres de cocina a la comunidad universitaria.

Puedes ver la información aquí:

3 ¿CÓMO ES MI ALIMENTACIÓN? RECETAS Y MÁS:

Recetas Saludables:

¿Cómo es mi alimentación?

Reducción del consumo de azúcar

Los beneficios de las manzanas

La manzana es una fuente de vitaminas y minerales, y especialmente, vitamina C y potasio. También es rica en pectina, una fibra alimentaria que es importante para una buena digestión y una larga sensación de saciedad.

La manzana contiene flavonoides, sustancias vegetales secundarias, que tienen un efecto positivo sobre el sistema inmunitario, son antiinflamatorios y pueden incluso reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. El componente más importante de la manzana es el agua, con 1,85%. Por ello, la manzana es relativamente hipocalórica.

Por cierto, la mayoría de las vitaminas se encuentran en la piel de la manzana o directamente en contacto con esta. Por ello resulta aconsejable comer la manzana con piel, sin olvidar, lavar bien la fruta antes de comerla.

An apple a day, keeps the doctor away” English Proverb

¿Qué puedo comer este mes?

https://soydetemporada.es/