Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Plan de accesibilidad integral

 
 

ACTUACIÓN: Plan de Accesibilidad Integral.

ÁMBITO: Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral.

OBJETIVOS: El objetivo final del Plan es conseguir que la Universidad se constituya en un entorno libre de todo tipo de barreras y universalmente accesible, garantizando que todas las personas, con independencia de su edad, posible discapacidad u otra condición personal, tengan aseguradas las mismas posibilidades de acceso a cualquier parte del entorno construido y la mayor autonomía posible en su utilización, procurando la accesibilidad integral de los lugares, edificios e instalaciones donde realizan su actividad, y de los servicios que presta la Universidad, teniendo especial atención en el acceso, permanencia y progreso en la formación universitaria de personas con discapacidad.

Plan de accesibilidad integral

Durante el curso 2011/12 se han realizado diferentes actuaciones dentro del Plan de Accesibilidad Integral en los tres Campus de la Universidad Carlos III de Madrid:

Campus de Getafe

  • Trabajos de albañilería para adaptación de diversos edificios del Campus (adaptación de aseos, escaleras, rampas, etc.).
  • Sustitución de felpudos convencionales por felpudos adaptados en entrada a edificios del Campus.
  • Distintos trabajos de cerrajería para adecuar escaleras (colocación de barandillas, protecciones para evitar golpes y caídas de personas invidentes).
  • Instalación y puesta en marcha de bucle magnético en Salón de Grados.
  • Adaptación de mostrador de reprografía del edificio 17.
  • Construcción de rampa en calle particular del Campus.
  • Cambio de inodoros y colocación de tiras antideslizante en escaleras del edificio 11.
  • Compra de programas y equipos informáticos para usuarios discapacitados.

Campus de Leganés

  • Instalación de 4 puertas automáticas en el Edificio Betancourt.
  • Trabajos de albañilería para adaptación de diversos edificios del Campus (adaptación de aseos, escaleras, rampas, etc.).
  • Instalación de 2 puertas automáticas en el Edificio Sabatini.
  • Distintos trabajos de cerrajería para adecuar escaleras (colocación de barandillas, protecciones para evitar golpes y caídas de personas invidentes).
  • Instalación y puesta en marcha de bucle magnético en Salón de Grados.
  • Instalación de 2 puertas automáticas en el Edificio Padre Soler.
  • Adaptación del mostrador de reprografía en el Edificio Betancourt y en el Servicio PIC del Edificio Sabatini.
  • Adaptación del mostrador de Atención a Usuarios de la Biblioteca.

Campus de Colmenarejo

  • Instalación de 2 puertas automáticas en el edificio Miguel de Unamuno.
  • Instalación y puesta en marcha de bucle magnético en Salón de Grados.
  • Adaptación del mostrador del Servicio PIC del Edificio Miguel de Unamuno.

El comienzo de las obras de accesibilidad fue en julio de 2011 y concluyeron en diciembre del mismo año.

En el curso académico 2012-13 se ha iniciado la implementación del Proyecto de Señalización Integral Accesible en los Campus de Getafe, Leganés y Colmenarejo, mediante una subvención específica de Fundación ONCE de 24.980€, con la incorporación de planos orientativos de los Campus realizados según requisitos de accesibilidad universal y la mejora de la señalización de recursos básicos para personas con movilidad reducida (ascensores y aseos adaptados).