Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Breve Biografía de Joaquín Ruíz-Giménez

Breve biografía de Joaquín Ruiz-Giménez

Joaquín Ruiz-Giménez nació en Hoyo de Manzanares (Madrid) en 1913 y falleció en Madrid el jueves, 27 de agosto, de 2009. Su padre, Joaquín Ruiz-Giménez (1854-1934), fue ministro de Gobernación, Fomento e Instrucción Pública, así como alcalde de Madrid, durante el reinado de Alfonso XIII.

Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Derecho, Ruiz-Giménez obtuvo en 1943 la Cátedra de Filosofía del Derecho, de la que fue titular en la Universidad Complutense de Madrid y en las universidades de Sevilla y Salamanca. Además, ya desde muy joven desempeñó puestos de responsabilidad, como la presidencia de la organización internacional Pax Romana (1939-1946).

Entre los años cuarenta y cincuenta dirigió el Instituto de Cultura Hispánica (1946-1948), fue embajador en el Vaticano (1948-1951) durante las negociaciones de Concordato y llegó a ser ministro de Educación Nacional (1951-1956), cargo del que cesó por las dificultades que atravesó en su intento de reforma y democratización del sistema educativo y universitario.

En los años sesenta y setenta tuvo un destacado papel en la política española y en las relaciones con el Vaticano. Fue nombrado Consejero Nacional del Movimiento en 1961, fue experto en cuestiones sociales, jurídicas y políticas en el Concilio Vaticano II (1962-1965), nombrado por el Papa Juan XXIII, y formó parte del Consilium de Laicis de la Santa Sede (1967-1972) durante el pontificado de Pablo VI. También presidió la Comisión Nacional Española de Justicia y Paz (1971-1975). En 1963 fundó la revista Cuadernos para el Diálogo, cuyo Consejo de Redacción presidió entre 1963 y 1977.

Tras la muerte de Franco en 1975, participó en la creación de la Plataforma de Convergencia Democrática. En 1977 se presentó a las elecciones legislativas como candidato por Izquierda Democrática dentro de la Federación de la Democracia Cristiana, aunque no logró escaño como diputado.

En los últimos años, Joaquín Ruiz-Giménez ha desempeñado importantes cargos en instituciones de defensa de los derechos humanos. Entre 1982 y 1987 fue el primer Defensor del Pueblo en España. Y poco más tarde, entre 1989 y 2001, fue presidente del Comité Español de UNICEF.

Joaquín Ruiz-Giménez siempre tuvo una estrecha relación con la Universidad Carlos III de Madrid y su primer Rector, Gregorio Peces-Barba. Ruiz-Giménez dirigió la tesis de Peces-Barba, con quien fundó, ente otros, la revista Cuadernos para el diálogo. Ruiz-Giménez fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid en 1997.

Buscador de biblioteca