Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Taller sobre Técnicas de Comunicación y Divulgación de la Ciencia

Taller sobre Técnicas de Comunicación y Divulgación de la Ciencia

Eje formativo: Transversal.

Área formativa: Divulgación científica de los resultados.

Modalidad: Virtual en directo.

Ponente: Fco. Javier Alonso Flores del Servicio de Comunicación e Imagen institucional de la UC3M.

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad. Máximo 25 plazas.

Inscripción: del 17 al 23 febrero 2025 incluido.

Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 80% para obtener el certificado.

  • Contenidos

     

    • ¿Qué es una Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i)?
    • La información sobre I+D+i en los medios de comunicación
    • ¿Cómo convertir un paper o proyecto de investigación en noticia periodística?
    • Práctica: ¿cómo convertir una paper o proyecto de investigación en noticia?
    • Beneficios de la comunicación y divulgación científica en la trayectoria académica
    • ¿Cómo enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y TV?
    • Simulación de rueda de prensa
    • Nociones básicas sobre la divulgación de la investigación en las redes sociales
    • Organización de actividades de divulgación del I+D+i: Feria Madrid es Ciencia, Noche Europea de los/as investigadores/as, Semana de la Ciencia y de la Innovación
    • ¿Cómo plantear una actividad de divulgación científica?
    • Práctica: propuesta de actividad para Semana de la Ciencia y de la Innovación 2020

  • Objetivos

    Aprender técnicas comunicativas para la divulgación y comunicación de los resultados del I+D+i en los distintos medios, así como dotar a los investigadores de las herramientas necesarias para enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y televisión

  • Duración

    Duración: 8 horas.

  • Calendario y Horario

    Presencial

    Fechas: 5, 19, 26 de mayo y 2 de junio

    Horario: de 15.30h a 17.30h.