Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Refugio para murciélagos en la Residencia de Estudiantes del Campus de Colmenarejo

Los murciélagos desempeñan grandes servicios al ecosistema. La mayor parte de las especies se alimentan de insectos tales como las polillas o los mosquitos, por lo que desempeñan una función esencial en el control de plagas. Hay especies de murciélagos que se alimentan de frutos. En la búsqueda de alimento ayudan a distribuir semillas y a polinizar plantas, contribuyendo a mejorar la biodiversidad.

REFUGIOS DE MURCIÉLAGOS1

Los principales peligros a los que enfrentan son la continua destrucción de sus hábitats, el uso intensivo de pesticidas, y el efecto del cambio climático en sus migraciones y alimentación. Una medida para fomentar su conservación son la creación de refugios en parques y espacios naturales.

Actualmente, el Campus de Colmenarejo dispone de cuatro refugios para murciélagos.