Charla “Trabajos de cuidados. ¿Trabajos con derechos?
- Portada
- Eventos y actividades
- Seminarios, cursos y jornadas fuera del IDHBC
- Charla “Trabajos de cuidados. ¿Trabajos con derechos?

El 17 de noviembre a las 19hs te invitamos a la charla “Trabajos de cuidados. ¿Trabajos con derechos? que se llevará a cabo en el Centro Sociocultural Juvenil (Calle de la Fuente Carrantona, 10, junto al intercambiador de Pavones).
La actividad forma parte del proyecto formativo del curso 2025–2026, “Espacio abierto de debate, análisis y estudio sobre la situación actual de los derechos humanos en el mundo”.
El Centro Cultural El Torito y el Grupo Local de Amnistía Internacional de Moratalaz organizan este ciclo de sesiones mensuales en formato taller, orientado a debatir sobre la situación actual de los derechos humanos en el mundo y en España.
En esta ocasión, participará Rocío Poyatos Pérez, integrante del equipo de Investigación del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba”.
El impacto de la asistencia personal en la vida de las personas | Jornada de presentación de resultados de la OVI
El martes 18 de noviembre, a las 9:30 hrs, se llevará a cabo en el Auditorio del Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid la Jornada de presentación de resultados de la primera Oficina de Vida Independiente (OVI), en el marco de una convocatoria de subvenciones a proyectos de innovación social, organizada por Plena Inclusión Madrid.
Durante la jornada se expondrán los principales hallazgos de este proyecto, impulsado junto a 14 entidades federadas, que desde 2023 ha acompañado a más de un centenar de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en sus proyectos de vida independiente, demostrando el valor de la asistencia personal como herramienta para el ejercicio de derechos, la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad de los apoyos.
El Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” tendrá una participación destacada con las intervenciones de:
• María del Carmen Barranco Avilés, Catedrática de Filosofía del Derecho y Directora del IDHPB, en la Mesa “La Oficina de Vida Independiente. Principales resultados y trabajo en red”, con una ponencia sobre Metaevaluación y análisis de los sistemas de evaluación de la OVI.
• Rafael de Asís Roig, Catedrático de Filosofía del Derecho e integrante del IDHPB, en la Mesa “El impacto social de la OVI y de la asistencia personal”, con la presentación del Estudio de impacto en los derechos de las personas con discapacidad.
• Arturo Romero Muñoz, investigador del IDHPB, con la exposición del Informe de retorno social de la inversión (SROI) de la OVI de Plena Inclusión Madrid.
Inscripciones y Programa completo: https://plenainclusionmadrid.org/jornada-de-presentacion-de-resultados-de-la-oficina-de-vida-independiente-para-personas-con-discapacidad-intelectual-o-del-desarrollo/

