Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

II Jornadas contra la Violencia de Género

Viernes, 26 de noviembre de 2010
12:00.- Ponencia: “La explotación sexual comercial de la infancia y de la adolescencia. El fenómeno del turismo sexual infantil”

ANA SEBASTIÁN ENRÍQUEZ
Vicepresidenta de la Asociación Catalana para la infancia maltratada (ACIM ECPAT España)

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Univ. Autónoma de Barcelona (1979). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1984). Diplomada en Sanidad

Trabajo de Técnico de Salud del Ayuntamiento de Badalona como:

  •     Gestora del Programa de Salud Infantil desde 1984 al 94
  •     Gestora del Programa de Salud Comunitaria desde 1994 hasta la actualidad

Tutora de Prácticas de Salud Comunitaria de la Escuela de Enfermería Gimbernat, adscrita a la UAB desde 1986.

Desde 1991 participa en la Associació Catalana per la Infància Maltractada (ACIM):

  •     Como Presidenta desde 1999 hasta 2005
  •     Como Vicepresidenta desde 2005 hasta la actualidad

Desde 1995 participa en la comisión encargada de poner en marcha en el Estado Español la Campaña ECPAT-INTERNACIONAL “End child prostitution, child pornography andd trafficking of children for sexual purposes” (acabemos con la prostitución infantil, pornografía infantil y tráfico de menores con fines sexuales)

Desde 1996 es representante en España de la organización ECPAT con sede en Bangkok (Tailandia) presente en más de 80 países dedicada a la lucha contra la explotación sexual bajo todas sus formas.

Actualmente es la referente en España de la organización internacional The Code con sede en Nueva York (Estados Unidos) dedicada a protección de los niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual en los viajes y en el turismo.

Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales dedicados a la protección de la Infancia y de la Adolescencia, el maltrato infantil y la lucha contra la explotación sexual en calidad de ponente y participante.

Participa activamente en calidad de ponente en planes formativos dirigidos a profesionales para la actualización de conocimientos en materia de maltrato infantil, de explotación sexual bajo todas sus formas y mecanismos de protección de la Infancia y de la Adolescencia.
 

 

 

Logotipos del Ministerio de Igualdad y del Fondo Social Europeo