Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Estado de la cuestión en los estudios de lingüística española

Docente

  • Morimoto, Yuko

Bibliografía

Bengoechea, M. (2015): Lengua y género, Madrid: Síntesis.

Bosque, I. (2012): “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”: https://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_mujer_0.pdf

García Meseguer, A. “¿Es sexista la lengua española?”. https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/n3_GarciaMeseguer.pdf

Hermoso, B. (2022): “El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien”, entrevista a la profesora y lingüista Carme Junyent: https://elpais.com/sociedad/2022-01-21/el-lenguaje-inclusivo-es-una-imposicion-y-ya-esta-bien.html

Instituto de la Mujer, sección Educación:     https://www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/Home.htm

Manegotto, A. (ed.)(2022): Siete miradas sobre el lenguaje inclusivo. Perspectivas lingüísticas y traductológicas, Waldhuter Editores.

Marcos, Ana / Centenera, Mar. "'Les amigues' del lenguaje inclusivo", El País, 22/12/2019: https://elpais.com/cultura/2019/12/21/actualidad/1576920741_401325.html

RAE: Informe académico sobre la Constitución: https://www.rae.es/noticia/resumen-de-la-intervencion-del-director-de-la-rae-en-la-rueda-de-prensa-celebrada-el-dia-20

RAE/ASALE: Diccionario Panhispánico de Dudas, "género2": https://www.rae.es/dpd/g%C3%A9nero

Schmidt, S. "Un lenguaje para tod{o/a/e}s", The Washington Post, 05/12/2019: https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2019/12/05/los-jvenes-en-argentina-estn-librando-una-batalla-lingstica-para-eliminar-el-gnero-del-espaol/

Textos

  •  

Recursos web

.

Materiales audiovisuales

.

Otros materiales

  •