Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Datos de investigación: cómo cumplir los requisitos de la ANECA y de otras convocatorias

datos de investigación: como cumplir los requerimientos de la ANECA

Eje formativo: Investigación

Área formativa: Fuentes y programas de financiación

Modalidad: Presencial

Ponente: Rebeca Marín del Campo. Servicio de bilblioteca UC3M

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad. 

Inscripción: del 17 al 23 febrero 2025 incluido. Máximo 20 plazas.

Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 80% para obtener el diploma

  • Contenidos
    1. Los datos de investigación: concepto y ciclo de los datos
    2. Marco legal y de financiación: Obligaciones y excepciones
    3. Principios FAIR. ¿Cómo saber si mis datos cumplen con los principios? Herramientas de análisis: Fairassist, Fairchecker, F-UJI, etc.
    4. Aprender a elaborar un Plan de Gestión de Datos (PGD).
    5. Herramientas: PGDOnline (Argos)
    6. Buenas prácticas
    7. Aprender a preparar los datos para su difusión en acceso abierto en un repositorio.
    8. Herramientas: e-cienciaDatos
    9. Buenas prácticas
  • Objetivos
    • Entender qué son los datos de investigación y su ciclo de vida, desde la planificación hasta su difusión.
    • Comprender el marco legal español incluyendo las novedades de ANECA y las condiciones de financiación de Horizonte Europa en relación con la gestión de datos de investigación.
    • Conocer los principios FAIR para su aplicación a los datos en todo el proceso de investigación.
    • Aprender a desarrollar y mantener un Plan de Gestión de Datos (PGD).
    • Conocer el funcionamiento de PGDOnline, herramienta para la generación de planes de gestión de datos ofrecida por el Consorcio Madroño y basada en Argos (OpenAire).
    • Descubrir e-cienciaDatos, el repositorio de datos del Consorcio Madroño, basado en Dataverse (Universidad de Harvard).
    • Preparar conjuntos de datos para su depósito en e-cienciaDatos con vistas a su difusión en acceso abierto.
  • Duración

    6 horas.

  • Calendario y Horario

    Fecha: 10 y 17 de junio

    Horario: de 14:30 a 17:30

    Lugar: Campus por determinar